colombia

Campesinos que viajaban de Buenaventura a López de Micay, Cauca, fueron secuestrados y asaltados por disidentes de las Farc

A las víctimas les quitaron todo al quedar en poder de este grupo armado al margen de la ley.

En López de Micay, Cauca, se adelantan operativos contra los grupos armados al margen de la ley.
En López de Micay, Cauca, se adelantan operativos contra los grupos armados al margen de la ley. | Foto: Suministrada

30 de sept de 2025, 04:22 p. m.

Actualizado el 30 de sept de 2025, 04:22 p. m.

Líderes de las comunidades afrodescendientes del municipio de López de Micay, Cauca, denunciaron que cuatro campesinos fueron secuestrados por disidencias de las Farc cuando se movilizaban en lancha desde Buenaventura, Valle, a esta población del pacífico caucano.

El plagio se registró cuando varios alzados en armas, quienes también se movilizaban en lancha, interceptaron a las víctimas cuando se movilizaban por el mar, con la esperanza de llegar a la parte continental de esta población con medicinas, comida y otros elementos, adquiridos en ese puerto.

Las disidencias de las Farc también tienen presencia en el municipio costero de López de Micay. | Foto: AFP

“Lo que reportan las víctimas, luego de llegar a buen puerto tras permanecer retenidas y después asaltadas, es que más de seis alzados en armas las interceptaron en pleno viaje para después quitarles las mercancías, los alimentos y otras pertenencias como dinero en efectivo. Mientras ejecutaban este hecho delictivo, poco a poco fueron pasando esos elementos a su lancha”, denunciaron los representantes afrodescendientes.

Cuando ya tuvieron en su poder las mercancías, alimentos y demás pertenencias, los disidentes les permitieron seguir el viaje, llegando al área urbana de López de Micay, donde ya informaron de lo sucedido a los familiares y después a las autoridades.

El Plan Regional de Búsqueda del Pacífico Medio registra  de 1.136 casos de desaparición documentados:  82%  en  Buenaventura (940); el  9,6% en Dagua (109), 3% en Guapi (36), 2,8 % en Timbiquí (32) y el 1,6% (19) en López de Micay.
Las comunidades de la costa pacífica caucana se movilizan constantemente para pedir inversión social en sus territorios y de esta forma detener la guerra. | Foto: Foto Unidad de Búsqueda de Personas

“Ellos narraron que siempre les apuntaron con los fusiles que portaban estos sujetos, quienes se identificaron como miembros del frente Jaime Martínez de las Farc, y hasta que no terminaron de pasar todos esos elementos y víveres a su lancha, no los dejaron seguir, cuando ya eso pasó, emprendieron la huida rumbo hacia una zona de esteros”, agregaron los líderes de este municipio, el cual es ahora el escenario de la confrontación entre grupos armados ilegales y la fuerza pública colombiana.

Hay que tener presente que el municipio de López de Micay es un corredor que conecta las montañas andinas con el océano Pacífico y que se ha convertido en un paso estratégico para el tráfico de drogas ilícitas y para la minería ilegal.

“Esta situación lo posiciona como una población en situación de riesgo estructural ligado al conflicto armado, operaciones de economías ilegales y una grave afectación al tejido social, con impactos negativos sobre la vida, seguridad, cultura y derechos fundamentales de su población”, denunció en su momento la Defensoría del Pueblo.

Ese panorama, entonces, se intensificó porque están en marchas varios operativos militares en esta región caucana por parte de la fuerza pública, buscando golpear militarmente a este grupo armado al margen de la ley.

Descubra el municipio más lluvioso de Colombia, donde la selva cobra vida
Las comunidades de López de Micay y otras del pacífico caucano luchan para salir adelante en medio de la guerra entre los grupos armados al margen de la ley. | Foto: Cortesía - Alcaldía de López de Micay

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia