Colombia
Avioneta que desapareció en Antioquia con diez personas a bordo fue avistada, esto es lo que se sabe
Aerocivil también indicó que avistaron los restos que pertenecerían a la avioneta.

9 de ene de 2025, 09:33 p. m.
Actualizado el 10 de ene de 2025, 12:43 a. m.
9 de ene de 2025, 09:33 p. m.
Actualizado el 10 de ene de 2025, 12:43 a. m.
Noticias Destacadas
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó que ya fue encontrada la avioneta que desapareció en la tarde de este miércoles, 8 de enero, en el municipio de Urrao, Antioquia. Según el mandatario departamental, en los próximos minutos revelarán detalles del hallazgo.
He sido informado que la aeronave desaparecida ya fue avistada en zona rural de Urrao. El @DagranAntioquia entregará toda la información en los próximos minutos.
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) January 9, 2025
Fue así como de inmediato, los equipos de rescate empezaron a trabajar para acceder al sitio exacto del accidente.
Cabe señalar que la aeronave fue reportada como desaparecida mientras cubría la ruta entre Juradó (Chocó) y Medellín.
La Aeronáutica Civil manifestó que la avioneta se perdió alrededor de las 5:30 p.m. del miércoles 8 de enero, mientras transportaba a diez ocupantes.
Precisamente su último registro indica que sobrevolaba una zona rural del municipio de Urrao, en el suroeste del departamento de Antioquia, razón por la cual los operativos de búsqueda se intensificaron en esa zona.

Además, por las señales captadas por el sistema Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) de la aeronave, la Fuerza Aérea Colombiana logró delimitar un área de búsqueda de cerca de 40 kilómetros cuadrados.
Inclusive la Aeronáutica Civil solicitó la colaboración de las comunidades y residentes cercanos a la posible ubicación de la aeronave para que, en caso de contar con información o avistamientos relacionados, dieran aviso al Centro de Coordinación de Rescate (SAR).
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.