El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Atención: Gobierno Nacional y ELN acuerdan cese al fuego por seis meses

El pacto fue trazado entre ambas delegaciones minutos antes de que concluyera el último acuerdo firmado.

“Avanzan los diferentes acuerdos parciales sobre participación de la sociedad en el proceso de paz y alivio humanitario en zonas críticas, que, junto al cumplimiento del CFBNT, demandan mayores esfuerzos de implementación. Para respaldarlos, se está considerando convocar a donantes, para constituir un fondo que soporte el cumplimiento de estos acuerdos”, dicen los negociadores del ELN.
En ese sentido, los negociadores de la guerrilla dijeron que se deben buscar recursos para cumplir con los compromisos. Por eso, tiene la idea de que haya un fondo de cooperación internacional. Foto: @DelegacionEln | Foto: @DelegacionEln

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

6 de feb de 2024, 10:31 a. m.

Actualizado el 18 de dic de 2024, 03:27 p. m.

El Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional, ELN, acordaron extender el Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal por seis meses más, luego de amplias discusiones durante el sexto ciclo de diálogos que transcurrió en La Habana.

Dicha prórroga regirá a partir de este martes, 6 de febrero, a las 00:00 horas. De hecho, el pacto fue trazado entre ambas delegaciones minutos antes de que concluyera el último acuerdo firmado, que tenía por fecha de caducidad este lunes 5 de febrero.

A propósito, el acuerdo firmado por las delegaciones fue publicado casi a la media noche, y en él se lee: “Hemos acordado prorrogar a partir de las 00:00 horas del día 6 de febrero de 2024, por ciento ochenta (180) días, el Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal, Cfbnt”.

Seguido a ello, en el primer enunciado asegura que “cada parte dará las órdenes e instrucciones respectivas para el cumplimiento de esta prórroga”.

El documento también hace énfasis en que el ELN suspenderá “de forma unilateral y temporal las retenciones de carácter económico”, punto que estará vigilado por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación.

“El avance de este compromiso está articulado al progreso del conjunto de los acuerdos y a la resolución de los factores críticos que afectan el Cfbnt”, concluye el texto.

| Foto: afp

Finalmente, se informó que el séptimo ciclo de acuerdos se desarrollará en abril, aunque el lugar está por confirmarse. Durante esta etapa se evaluará el cumplimiento de los acuerdos pactados.

Una vez se dio a conocer esta noticia, el representante especial de la Misión de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, celebró la decisión y señaló que esto es muestra de “madurez”.

“Celebro la prórroga del Cese al Fuego Bilateral Nacional y Temporal entre el Gobierno de Colombia y el ELN, muestra de la madurez del proceso y el compromiso de las partes con la construcción de paz. Saludo la decisión del ELN de suspender las retenciones de carácter económico”, escribió Ruiz Massieu en su cuenta de X.

Con información de Colprensa.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia