El pais
SUSCRÍBETE

salud

Aprobaron la Ley que regula los cigarrillos electrónicos en Colombia

El cigarrillo electrónico es contraproducente para la salud.

Los cigarrillos electrónicos y sistemas de vapeo con y sin nicotina se pueden adquirir desde $35.000 hasta más de $250.000. | Foto: Foto: Archivo de El País

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

7 de mar de 2024, 01:09 p. m.

Actualizado el 7 de mar de 2024, 02:59 p. m.

El proyecto de ley para regular el uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores en Colombia fue aprobado en su último debate en la sesión plenaria de la Cámara de Representantes.

Este proyecto propuesto por senadores Norma Hurtado Sánchez y José David Name, busca reducir los posibles riesgos para la salud, de esta manera será posible incluir dichos productos en el marco regulatorio establecido en la Ley 1335 de 2009, también conocida como Ley Antitabaco.

La Ley Antitabaco busca que los colombianos no fumen a temprana edad.

Además, se regula el consumo, venta, publicidad y promoción de los cigarrillos, productos de tabaco, SEAN, SSSN, PTC, sus derivados, sucedáneos o imitadores.

Asimismo, establece la creación de programas de salud y educación tendientes a contribuir a la disminución de su consumo. Por último, se debe garantizar prohibir su venta a menores de 18 años en cualquier tipo de comercialización, y reglamentación de ventas por internet.

El uso de estos productos puede traer problemas respiratorios. | Foto: istock

“Este es un gran logro para la salud pública y la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes que están expuestos a estos dispositivos que pueden contener nicotina o sustancias químicas cancerígenas relacionadas con trastomos cardiacos y pulmonares. 15 años después de la Ley 335 de 2009, logramos modernizar ese marco normativo. Las nuevas generaciones le agradecerán esta decisión al Congreso de la República”, afirmó la senadora Sánchez.

Es importante precisar que según la Encuesta Nacional de Sustancias Psicoactivas más reciente del Dane, 1,1 millones de personas en Colombia afirman haber consumido cigarrillos electrónicos o vapeadores en algún momento de su vida. La población de 18 a 24 años consume más estos productos, con un 11,9 %, mientras que los niños y adolescentes de 12 a 17 años consumen el 6,7 %.

Experto advierte de que "aquellos que fuman y beben, tienen un riesgo 15 veces mayor de desarrollar cáncer oral".
Experto advierte de que "aquellos que fuman y beben, tienen un riesgo 15 veces mayor de desarrollar cáncer oral". | Foto: Getty Images

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud