El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ante denuncia contra César Lorduy, Defensora del Pueblo aseguró que “debe haber una política de cero tolerancia con el acoso”

Preocupa la conducta de altos funcionarios y la impunidad en casos de acoso.

Rueda de prensa de la Defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz
Para la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, la denuncia de la representante a la Cámara, Ingrid Aguirre, es muy grave. | Foto: Colprensa/Lina Gasca

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.

14 de oct de 2024, 03:04 a. m.

Actualizado el 14 de oct de 2024, 03:07 a. m.

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, calificó de “muy grave” la denuncia realizada por la representante a la Cámara, Ingrid Aguirre, contra César Lorduy, presidente del Consejo, por presunto acoso sexual y corrupción.

Este tipo de comportamientos debe ser abordado con seriedad y rigor, según lo indicó Marín Ortiz; a la vez que exigió una respuesta contundente por parte de las autoridades competentes.

”Debe haber una política de cero tolerancia con el acoso y la violencia de género contra las mujeres, especialmente en escenarios de representación política, tan escasos para las mujeres”, aseguró la defensora.

La representante a la Cámara Ingrid Aguirre, pidió al Gobierno Petro prestarle atención a esta situación de manera urgente.
La representante a la Cámara, Ingrid Aguirre, explicó que ante la falta de acciones por parte de las autoridades judiciales, se vio obligada a llevar su denuncia ante los medios de comunicación. | Foto: Prensa Ingrid Aguirre

La denuncia de Aguirre, según Colprensa, en la que se menciona que Lorduy habría solicitado dinero a miembros del partido Fuerza Ciudadana a cambio de no revocar la candidatura de Patricia Caicedo a la Alcaldía de Santa Marta, ha levantado preocupación sobre la conducta de altos funcionarios y la impunidad en casos de acoso.

Según Aguirre, cuando se negó a pagar, Lorduy le habría sugerido que lo compensara con “su cuerpo”.

La representante presentó una denuncia penal contra Lorduy, pero aseguró que el proceso nunca avanzó durante la gestión de la Fiscalía de Francisco Barbosa.

Marín Ortiz insistió en que estos incidentes deben ser investigados a fondo y que se deben imponer las sanciones correspondientes, reiterando la importancia de proteger a las mujeres en el ámbito político y garantizar su seguridad.

César Lorduy
César Lorduy. Presidente del CNE. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

La denuncia

Aguirre explicó a la revista Cambio que, en una reunión con Lorduy, este le sugirió un acto indebido para evitar la revocatoria de quien en ese momento era candidata a la alcaldía de Santa Marta.

“A Lorduy le asignan el caso y, en esa reunión, él nos lo notifica, pues nosotros no teníamos conocimiento de ello. Acto seguido, nos lanza una expresión en la que nos dice: “Si ustedes no quieren que ella salga revocada, necesitamos que 500 payasos suelten la risa”, contó.

Asegura que no entendieron bien y por ello le dijeron: “Doctor, ¿nos aclara qué quiere decir eso?”. a lo que él les volvió a lanzar la misma frase.

Luego ellos contestaron: “Nosotros no vamos a ceder a ningún tipo de extorsión. Se equivoca. Fuerza Ciudadana nunca ha participado de este tipo de situaciones y este caso no va a ser la excepción. No vamos a ceder a chantajes ni a extorsiones de su parte y lo vamos a denunciar”.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia