Judicial
Alias Chejo y Leito, los responsables del atentado contra helicóptero de la Policía; este es su prontuario criminal
Ambos son cabecillas de la estructura 36, perteneciente a las disidencias de alias Calarcá.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

22 de ago de 2025, 07:48 p. m.
Actualizado el 22 de ago de 2025, 07:48 p. m.
Noticias Destacadas
Los cabecillas Óscar Javier Cuadros Zea, alias Chejo, y Gilberto de Jesús Hoyos Zapata, alias Leito, pertenecientes a la estructura 36 de las disidencias comandadas por alias Calarcá, serían los directos responsables por el atentado al helicóptero Black Hawk de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, que fue derribado este jueves, 21 de agosto, en zona rural de Amalfi, Antioquia.
El atentado, que fue causado por un artefacto explosivo lanzado a la aeronave desde un dron, dejó un saldo de 13 oficiales de la Policía muertos y 4 heridos, quienes estaban apoyando labores de erradicación manual de plantas de coca en esta zona antioqueña.
¡𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐇𝐄́𝐑𝐎𝐄𝐒! Hoy es un día de luto para la Policía Nacional y para Colombia. El terrorismo segó la vida de 12 valientes policías y dejó heridos a otros cuatro.
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) August 22, 2025
Toda nuestra solidaridad con sus respetadas familias, con el compromiso de dar con el paradero de… pic.twitter.com/YLAK37ZMbb
De acuerdo con información de inteligencia militar, alias Chejo, de 37 años, es cabecilla de las disidencias de alias Calarcá, inició su carrera criminal en el ELN y desde el 2017 está delinquiendo en las disidencias de las FARC.
A él se le atribuyen diferentes delitos, como la activación de explosivos en la vereda Los Trozos, en Anorí.

Alias Chejo lideraría la estructura 36, cuya zona de control armado y narcotráfico son los municipios de Anorí, Ituango, Campamento y Angostura, en Antioquia.
Según información revelada por El Tiempo, alias Chejo fue uno de los disidentes que participó en los fallidos diálogos de paz con el Gobierno, que tuvieron una última reunión el pasado 17 de julio en los Llanos del Yarí, Caquetá.
También, según este medio, alias Chejo era uno de los cabecillas que se movilizaba en camionetas blindadas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y que fueron detenidas por el Ejército Nacional en una vía de Antioquia el año pasado. Aunque la Policía y la Fiscalía tenían órdenes de captura, fueron dejados en libertad, dado que en ese momento hacían parte de la mesa de diálogos de paz.

Por otro lado, está alias Leito o ‘Eléctrico’, de 31 años, quien de acuerdo con las investigaciones adelantadas, fue quien manejó el drone que arrojó los explosivos al helicóptero oficial. Al parecer, también estaba en la caravana de la UNP detenida en 2024.
‘Leito’ entró a las disidencias en 2018 y en la actualidad es el quinto hombre de más alto rango en la estructura 36. Es señalado de varios atentados terroristas en poblaciones de Antioquia, de asesinatos selectivos contra población civil, daños a la infraestrctura, y de coordinar atentados contra la Fuerza Pública.
Los dos estarían bajo las órdenes de Alexánder Díaz, alias Calarcá, un criminal con más de 30 años en la subversión, que firmó la paz en 2016 y luego regresó a la lucha armada, y ahora es jefe de las disidencias que se desligaron de Iván Mordisco.
6024455000








