Política
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tras hundimiento de la consulta popular: “Debemos confiar en las instituciones”
El mandatario capitalino hizo un llamado a la calma y al respeto por las instituciones, en medio de la tensión política que atraviesa el país.

15 de may de 2025, 07:52 p. m.
Actualizado el 15 de may de 2025, 07:52 p. m.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció este miércoles en la noche tras la decisión del Congreso de la República de negar la Consulta Popular impulsada por el Gobierno nacional.
El mandatario capitalino hizo un llamado a la calma y al respeto por las instituciones, en medio de la tensión política que atraviesa el país.
Desde el Teatro Julio Mario Santo Domingo, en el noroccidente de la ciudad, Galán pidió a la ciudadanía y a los líderes políticos actuar con responsabilidad frente al contexto actual.
“Hago un llamado a la calma y a la sensatez. Debemos confiar en las instituciones y rechazar los discursos que promueven la violencia”, afirmó el alcalde.
El mandatario fue enfático en rechazar cualquier tipo de incitación al odio o a la violencia como salida a los conflictos políticos y sociales. Subrayó la necesidad de que los colombianos mantengan una postura pacífica y democrática frente a los desacuerdos.

“No podemos incitar por ningún motivo con discursos incendiarios a que se busquen salidas violentas a los conflictos. No es un momento de jugar con fuego. No aceptamos la violencia”, añadió Galán. “Creemos y defendemos la capacidad del pueblo de decidir su futuro y resolver sus problemas de manera pacífica”.
Galán también hizo un llamado a los actores políticos y representantes públicos para que promuevan espacios de diálogo, concertación y respeto mutuo, recordando el daño que ha causado la violencia política en el país.
“La violencia política ha cobrado muchas vidas en Colombia, y quienes ocupamos cargos de poder tenemos la responsabilidad de no incitar, de ninguna manera, nuevos episodios violentos”, concluyó.
Hago un llamado a la calma y a la sensatez.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 15, 2025
La violencia política ha cobrado muchas vidas en Colombia y quienes ocupamos cargos de poder tenemos la responsabilidad de no incitar, de ninguna manera, nuevos episodios violentos. pic.twitter.com/E18EfamPNH
El pronunciamiento del alcalde se da en un momento clave para el país, luego de que el Congreso cerrara la puerta a una propuesta de consulta popular que generó amplio debate nacional.
Sin embargo, en la capital se registraron algunos bloqueos luego de que el presidente Gustavo Petro hiciera un llamado a “cabildo abierto”.
Según el reporte oficial de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, las protestas se encuentran en la Avenida Caracas con Calle 76B sur, a la altura del puente de la Marichuela.
Luego, sobre las 9:30 p.m., se reportó el bloqueo total de la autopista Sur con calle 63 sur, por lo que no hay paso vehicular sentido Occidente-Oriente.
Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.