Colombia
Adiós a Hq-Runt: Así será el cambio de plataforma de trámites de movilidad a partir de este miércoles 23 de abril del 2025
Según el Ministerio de Transporte, las razones de la liquidación de la plataforma se debe a un proceso de modernización que dará paso a una nueva herramienta digital llamada Runtpro.

Fernando José Bejarano Zorrilla
23 de abr de 2025, 05:47 p. m.
Actualizado el 23 de abr de 2025, 05:47 p. m.
A partir de hoy, miércoles 23 de abril del 2025, se cerrará de manera definitiva la plataforma Hq-Runt, la cual durante los últimos años ha sido utilizada por varios colombianos para administrar el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
Según el Ministerio de Transporte, las razones de la liquidación de la plataforma se debe a un proceso de modernización que dará paso a una nueva herramienta digital llamada Runtpro. Esta fue desarrollada por el concesionario Runt 2.0 S.A.S. como parte del contrato de concesión 604 de 2022, la cual se encargará de gestionar el Registro Nacional de Conductores (RNC), el Registro Nacional de Automotores (RNA) y el registro de remolques.
Por lo tanto, se espera que este nuevo sistema contribuya a la optimización y agilización de trámites relacionados con el tránsito y la movilidad en todo el territorio colombiano.

Las autoridades aseguran que la migración hacia Runtpro no será algo abrupto, ya que la transición inició de manera gradual en 2023, realizándose varias pruebas operativas, seguimiento técnico y capacitaciones a los actores que hacen parte del campo del tránsito en el país.
Aunque el Ministerio de Transporte fue claro en que la transición no causará afectaciones a los conductores en su cotidianidad, a la vez advirtió que aquellos trámites que fueron iniciados en Hq-Runt que no fueron migrados antes del 23 de abril van a quedar incompletos. Por lo tanto, las autoridades competentes serán las responsables de completar aquellos procesos.
La plataforma ayudará a que se mejore la eficiencia en la gestión de datos y servicios, lo cual hará más fácil las interacciones entre las entidades del sistema de tránsito en Colombia.
Algunos de los trámites que se podrá hacer en Runtpro son: validación de matrículas, licencias, certificados y consultas de centros de enseñanza automovilística o aseguradoras.
¿Cómo ingresar a Runtpro?

El proceso de migración hacia Runtpro es sencillo siempre y cuando la persona haya hecho uso en varias ocasiones de la antigua Hq-Runt:
- Ingresar a la página web oficial: Entrar en www.runt.gov.co.
- Ubicar el micrositio de Escuelas de Enseñanza Automovilística: Una vez se esté en el menú de ‘Otros actores’, aparecerá la sección especial para estos centros automovilísticos. Ahí se podrá acceder tanto a HQ-Runt como a Runtpro y de la misma manera al botón de migración de usuario.
- Presionar en ‘Migrar su usuario’: Solo se ingresarán los mismos datos de ingreso usados en Hq-Runt. Allí se redirigirá de manera automática a Runtpro.
- Acceder una vez más con su usuario y contraseña: Solo debe realizarse una vez y toda la información se migrará al nuevo sistema.
- Cambiar la contraseña en Runtpro.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar