Cali
Extienden plazo para postularse al subsidio de vivienda ‘Mi Casa Bella’ en Cali: así se puede aplicar
Las ayudas estarán destinadas a mejorar la infraestructura de baños, cocinas, pisos, alcantarillado y espacios de 3x3 metros.

5 de ago de 2024, 09:24 p. m.
Actualizado el 8 de ago de 2024, 09:19 p. m.
5 de ago de 2024, 09:24 p. m.
Actualizado el 8 de ago de 2024, 09:19 p. m.
La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital anunció una ampliación en la fecha límite para aplicar al subsidio ‘Mi Casa Bella’, destinado a mejorar la infraestructura de baños, cocinas, pisos, alcantarillado y espacios de 3x3 metros en hogares de las comunas 1, 18 y 20 de Cali.

Adicionalmente, se habilitó la línea WhatsApp 324 156 71 87 para facilitar el proceso a los ciudadanos.
Desde el 16 de julio de 2024, los hogares caleños han podido aplicar a uno de los 307 subsidios distritales actualmente disponibles en esta convocatoria. La ampliación del plazo busca más beneficiados.
“Decidimos ampliar la convocatoria para que más hogares se postulen y tengan la oportunidad de acceder a este beneficio, que mejora significativamente la calidad de vida de los ciudadanos”, expresó María del Mar Mozo, secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali.
Esta es la guía para poder acceder al subsidio
Para aplicar correctamente y cumplir con los requisitos de asignación, los interesados pueden escribir a la línea Whatsapp, ir a la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat de Cali (edificio Fuente Versalles) o postularse directamente en el link dispuesto en la página de la Alcaldía.
1. Diligenciar el formulario: completar el formulario disponible, descargarlo, firmarlo y volver a cargarlo en la plataforma o realizar el proceso presencial o por WhatsApp. El formulario de postulación al subsidio ‘Mi Casa Bella’ está disponible en ESTE ENLACE.
2. Adjuntar los siguientes documentos:
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía de todos los miembros del hogar.
- Certificado de tradición con expedición no mayor a 30 días.
- Fotocopia de la factura de servicios públicos.
- Copia del pago del impuesto predial vigente en 2024.
- Si es poseedor, fotocopia de la escritura de protocolización. Si es ocupante, una declaración extra juicio con dos testigos que certifiquen una ocupación de más de cinco años.
- Tenga en cuenta que el ingreso del hogar aspirante no debe superar los 4 SMMLV, en otras palabras los $5.200.000.
Para garantizar la igualdad en el proceso, la Secretaría ha dispuesto mecanismos de apoyo en su sede física (avenida 5AN # 20-08, edificio Fuente Versalles), para aquellos que necesiten asistencia con la postulación.
”Ponemos a disposición de los ciudadanos nuestra fuerza de trabajo para ayudar a las personas con la postulación, pues evidenciamos que muchos interesados no suben a la plataforma todos los documentos requeridos en su totalidad, lo cual es necesario para que la aplicación sea efectiva”, precisó la secretaria María del Mar Mozo.
Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.