Cali
Video: Bajo una fuerte lluvia comenzó el ‘Carnaval del Cali Viejo’ en la Feria de Cali
El cuarto día de Feria de Cali está pasada por una fuerte lluvia.

Kevin Mauricio Martínez
28 de dic de 2024, 08:27 p. m.
Actualizado el 28 de dic de 2024, 08:58 p. m.
El desfile del ‘Carnaval del Cali Viejo’ empezó su recorrido con las caravanas comerciales, pero justo, pocos minutos después de iniciar, comenzó a llover fuertemente en la Autopista Sur de la ciudad, aunque fue por poco tiempo.
Pese a la precipitación, las caravanas comerciales siguen su curso, mientras algunos de los asistentes lograr ponerse bajo techo, para disfrutar del desfile principal del cuarto día de Feria de Cali, en su versión número 67.
Un periodista de El país constató que sobre las 3:50 p.m, las comparsas del Cali Viejo se tomaron la calle de la Feria, a pesar de las lluvias, el desfile avanza sin ningún tipo de contratiempo.
👉Pese a la precipitación, las caravanas comerciales continúan el desfile en el 'Carnaval de Cali Viejo'
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) December 28, 2024
▶️Vea más, aquí: https://t.co/5aCREV3D1k
🎥Jorge Escobar / Jorge Orozco / El País pic.twitter.com/rpWxWz35S4


No obstante, con el paso de los minutos la intensidad de la lluvia ha ido disminuyendo y muchos de los espectadores siguen en sus puestos





Historia del Cali viejo
El Carnaval de Cali Viejo que nace “en el año de 1922, nuestro Carnaval se origina en las élites, luego el concepto de lo popular adopta esta fiesta, recogiendo también las colonias del Pacífico, del centro del país, del occidente, que habitan la ciudad”, cuenta Luis Valencia Quirós, asistente de dirección artística del desfile del Carnaval del Cali Viejo y partícipe con su compañía artística con un gran componente social: África Urbana.
Asegura que lo que se busca con este evento cultural es “seguir reivindicando todas esas características patrimoniales de nuestra ciudad, en honor a la memoria, a sus personajes, a la idiosincrasia, a las colonias, a la gente. Cali es una ciudad de brazos abiertos y por ende, aquí el que pasa se enamora, se queda, trae consigo sus costumbres, las arraiga en el territorio y el Cali Viejo recoge esos elementos, esas identidades de nuestro territorio nacional”.
Él participa en el desfile, al que llegó accidentalmente desde 1999, y se enamoró, vinculándose desde entonces a todas las acciones de salvaguardia como patrimonio cultural y material de Cali.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar