Cali
Vía al mar, en el oeste de Cali, continua cerrada tras un siniestro; tomar rutas alternas
EMCALI atiende la contingencia con equipos técnicos y de seguridad para retirar las estructuras que obstruyen la calzada.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

23 de sept de 2025, 06:17 p. m.
Actualizado el 24 de sept de 2025, 12:12 a. m.
Noticias Destacadas
Al mediodía de este martes 23 de septiembre se registró un siniestro vial en la vía al mar, a la altura del sector de Santa Rita, cerca del restaurante María Mulata.
Según informó la Secretaría de Movilidad de Cali, un furgón chocó contra un poste de energía, lo que provocó la caída de otras dos estructuras y el cierre completo de la carretera en ambos sentidos.
El conductor del camión y su copiloto resultaron gravemente heridos y fueron trasladados a un hospital de la ciudad. Un microbús y otro vehículo también sufrieron afectaciones por el colapso de los postes.
📌Reportan choque de un camión contra un poste en la vía al mar, sector Santa Rita: según información de las autoridades, hay dos postes caídos, bloqueo total y fuerte congestión vehicular en la zona.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) September 23, 2025
👉Más información en: https://t.co/CFUtkUdTkG
📽️#Noticias #Cali #Víaalmar… pic.twitter.com/qZUC2wigCF
La emergencia obligó al cierre total de la vía en ambos sentidos, generando una fuerte congestión vehicular en la zona.
A esta hora, agentes de tránsito realizan desvíos para mantener el control de la movilidad, mientras personal de EMCALI atiende la contingencia con equipos técnicos y de seguridad para retirar las estructuras que obstruyen la calzada.
La vía al mar, una de las más transitadas por conectar a Cali con Buenaventura, ha sido señalada de manera reiterada por su deterioro. Conductores y residentes aseguran que carece de buena iluminación, presenta tramos con falta de pavimentación y gran cantidad de huecos, lo que incrementa los riesgos para quienes circulan por este corredor en doble sentido.
Aunque la siniestralidad vial sigue siendo un problema en la región, el Valle del Cauca ha reportado avances, pues de acuerdo con la Secretaría de Movilidad Departamental, entre enero y julio de este año se registraron 382 muertes en carretera, frente a las 405 del mismo periodo en 2024. Esta reducción posiciona al departamento como el segundo del país con mayor descenso en víctimas fatales.

Al respecto, en julio de este año, el secretario de Movilidad del Valle, Diego Alejandro Murillo Riascos, señaló que el resultado se debe a la presencia permanente de agentes de tránsito y campañas pedagógicas en 20 municipios. Sin embargo, advirtió que aún hay vías críticas que requieren intervención en infraestructura y mayor cultura vial.
Mientras avanzan las labores para remover los postes y reabrir la vía, las autoridades insisten en la necesidad de reforzar las condiciones de seguridad en este corredor estratégico, cuya alta circulación de vehículos contrasta con el deterioro de su infraestructura.
Según fuentes consultadas por El País, que residen cerca y en el sector, pese a la caída de los postes de electricidad, el servicio de energía no ha sido suspendido, por lo que sus labores diarias no se han visto afectadas.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.