Cali

Promueven la detección temprana del cáncer de mama con la ‘Caminata por la Vida 2025′

El evento se realizará el 26 de octubre en Cali, como un llamado a la conciencia, la prevención y el acompañamiento a mujeres que enfrentan esta enfermedad.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Coomeva Medicina Prepagada convoca a la Caminata por la Vida 2025.
Coomeva Medicina Prepagada convoca a la Caminata por la Vida 2025. | Foto: Redes sociales

21 de oct de 2025, 05:34 p. m.

Actualizado el 21 de oct de 2025, 05:37 p. m.

En Colombia, más de 120 mil mujeres viven con cáncer de mama, una enfermedad que continúa siendo la más frecuente entre la población femenina a nivel mundial.

Frente a esta realidad, Coomeva Medicina Prepagada reafirma su compromiso con la detección temprana y la prevención, a través de la tradicional ‘Caminata por la Vida 2025′, que se realizará el domingo 26 de octubre en Cali.

El encuentro, que hace parte del Mes Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, reunirá a familias, médicos, colaboradores y aliados de la compañía en un acto simbólico de solidaridad con las mujeres que enfrentan o han superado la enfermedad.

En Barranquilla, la actividad se llevó a cabo el pasado 19 de octubre, convocando a cientos de asistentes.

“La Caminata por la Vida representa un espacio de conciencia y solidaridad con todas las mujeres que enfrentan o han superado esta enfermedad”, señaló Bertha Lucía Varela Rojas, gerente nacional técnica y de salud de Coomeva Medicina Prepagada.

Una paciente es fotografiada antes de una mamografía, el 9 de octubre de 2017, en el Instituto Paoli-Calmette de Marsella, Francia. Un nuevo tratamiento reduce casi a la mitad el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte por un tipo de cáncer de mama menos común que no ha experimentado grandes avances farmacológicos en más de una década, informaron investigadores el 2 de junio de 2025. Se espera que los resultados del estudio, presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, se presenten a las autoridades reguladoras y pronto podrían establecer una nueva terapia de primera línea para personas con cáncer de mama metastásico HER2 positivo, la etapa avanzada de un tipo que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama.
Una mamografía a tiempo puede salvar vidas. | Foto: AFP

Varela Rojas mencionó además que “participar es una manera de reafirmar el compromiso con la prevención, la detección oportuna y la promoción de estilos de vida saludables”, expresó.

Prevención y detección, claves para salvar vidas

De acuerdo con datos de Globocan 2022, el cáncer de mama representa el 28,6 % de todos los diagnósticos de cáncer en el mundo, con 2,29 millones de casos nuevos y 666.103 muertes.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que cada año se registran más de 525 mil nuevos casos y más de 106 mil fallecimientos.

En Colombia, según el Centro de Análisis del Cáncer (CAC, 2024), existen 120.240 casos, de los cuales 8590 son nuevos diagnósticos y 4322 han resultado en fallecimientos.

Estas cifras reflejan la urgencia de fortalecer las estrategias de prevención, educación y acceso a controles médicos.

Coomeva Medicina Prepagada convoca a la Caminata por la Vida 2025.
La Caminata por la Vida 2025 se realizará el domingo 26 de octubre en Cali. | Foto: Redes sociales

Acompañamiento integral a las usuarias

El compromiso de Coomeva se traduce en resultados concretos: 1156 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama reciben acompañamiento médico y emocional a través del modelo de gestión implementado por la entidad.

Las regionales con mayor número de casos son Medellín (585) y Cali (426), donde la organización dispone de equipos especializados para garantizar detección oportuna, inicio rápido del tratamiento y seguimiento continuo.

La ‘Caminata por la Vida 2025′ se consolida como un evento de alto valor simbólico y social, en el que la entidad invita a la ciudadanía a unirse en un mensaje de esperanza, autocuidado y prevención, recordando que una mamografía oportuna puede salvar vidas.

Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali