El pais
SUSCRÍBETE

VALLE

Valle del Cauca tendría Política Pública de Trabajo, ¿en qué consistirá?

Esta Política Pública tiene una vigencia de 10 años.

Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle, presentará esta iniciativa ante la Asamblea del departamento. | Foto: Foto: Gobernación del Valle.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

24 de feb de 2023, 11:55 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 03:56 a. m.

Con el propósito de formalizar emprendedores de la región y dignificar el empleo en el departamento, la Gobernación del Valle del Cauca radicará ante la Asamblea del Valle la Política Pública de Trabajo Decente y Equidad Laboral.

Esta estrategia ya fue presentada ante el Departamento de Planeación del Valle del Cauca para poder que la apruebe y, después de ello, pasará a la Asamblea para poder ser discutida. Esta política tendrá un plazo de implementación de 10 años.

Lea además: ¿Sirven o no los 'ospibloques'? Lo que dicen los expertos en movilidad sobre nuevos separadores viales de Cali

“Es un hito en el Valle porque es la primera Política Pública de Trabajo Decente y Equidad Laboral donde pensamos dignificar el trabajo de la gente, hemos trabajado con los gremios, las Cámara de Comercio, las universidades, para fomentar la empleabilidad, los derechos laborales y la protección social, la formalización y el diálogo social para el trabajo decente”, resaltó Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.

De acuerdo con el funcionario, este documento se construyó gracias a las opiniones de más de 500 actores, la realización de cuatro talleres subregionales y un taller con expertos.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali