Cali
Taxistas se movilizan por las calles de Cali, este 23 de julio; motivos y zonas congestionadas
El gremio convocó a concentración en el Parque Panamericano para desplazarse en caravana hasta el CAM.

23 de jul de 2025, 02:40 p. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 02:40 p. m.
Noticias Destacadas
En el marco de las celebraciones de julio, que incluyen la Virgen del Carmen, la Independencia de Colombia y el aniversario de Santiago de Cali, el gremio de taxistas también conmemorará una fecha clave para su sector: el ‘J23′, que representa su lucha, según indican sus voceros.
Este miércoles 23 de julio, desde las 5:00 a. m., taxistas, propietarios y empresas del sector están convocados a reunirse en el Parque Panamericano (Parque de las Banderas) y movilizarse en caravana hasta el CAM, donde se desarrollará un acto litúrgico y un espacio de diálogo abierto con funcionarios de la Alcaldía.

Los organizadores también solicitaron la presencia del alcalde Alejandro Eder, a propósito del primer aniversario del acuerdo alcanzado entre su administración y los representantes de los taxistas.
Ruta de movilización
Johny Rangel, vocero del gremio de taxistas, en diálogo con El País, explicó que aproximadamente a las 7:30 a.m., los conductores saldrán del punto de encuentro con destino al CAM, donde se reunirán con los secretarios de la Alcaldía en el teatrino de Jairo Varela.
Siendo las 9:23 a.m., Secretaría de Movilidad de Cali informó sobre la fuerte congestión que se presenta por los taxistas en la Calle 5 entre Carreras 27 y 34 en ambos sentidos, a la altura de la Carrera 39.

Con base a su informe, agentes de tránsito se encuentran apoyando la movilidad de ese sector.
“Esta Conmemoración son por todas las Luchas que se han hecho durante años y décadas, y no han sido para uno solo, han sido para todo el Gremio de conductores y propietarios de taxis. Te quejas, pero: ¿te imaginas que nunca hubiésemos luchado, que sería de hoy en día del gremio?”, señalaron los voceros del sector en su convocatoria.
Finalidad de la movilización
El objetivo principal de esta jornada es recordar los años de movilizaciones y exigir a las autoridades locales el cumplimiento de los compromisos adquiridos el pasado 23 de julio de 2024.
Entre los compromisos están la exigencia por mayores controles de las autoridades locales frente al transporte ‘pirata’, tarifa diferencial en el precio de la gasolina y retomar los compromisos del pliego petitorio presentado en el paro nacional del año pasado.

De igual forma, el encuentro tiene planificado analizar el balance y los avances de su gobierno frente a las necesidades del gremio.
Peticiones planteadas en el 2024
El pliego del año pasado, que será retomado en la conversación con delegados de la Alcaldía, contiene solicitudes como:
- Reglamentación del servicio de transporte informal e ilegal en plataformas digitales.
- Precio del combustible para el gremio.
- Seguimiento a peticiones gremiales, capacitaciones, y alianzas de refuerzo.
- Fortalecimiento hacia el gremio y sus familias.
- programas de fomento, social y seguridad para los taxistas.
El gremio hace un llamado a la participación masiva, recordando que esta fecha busca consolidarse como un hito anual en la historia del taxismo.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.