El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Sancionan a persona que arrojaba residuos de construcción en el espacio público del barrio Santa Mónica Popular

La persona estuvo involucrada en una polémica con una de sus vecinas por la contaminación generada.

8 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
La autoridad ambiental de Cali inició un proceso sancionatorio a una persona por disposición inadecuada de residuos de construcción.
La autoridad ambiental de Cali inició un proceso sancionatorio a una persona por disposición inadecuada de residuos de construcción. | Foto: Alcaldía de Cali

El Dagma, la autoridad ambiental de Cali, emprendió un proceso sancionatorio en contra de un residente del barrio Santa Mónica Popular, por disposición inadecuada de residuos de construcción en el espacio público.

Este comparendo estuvo dirigido a una persona que en días anteriores protagonizó una polémica con su vecina, quien le hacía énfasis en la importancia de conservar limpio el entorno del sector en el que habitan. Sin embargo, el hombre hizo caso omiso y arrojó los escombros en el canal de aguas lluvias ubicado en la autopista Suroriental.

De acuerdo con el Dagma, arrojar basuras en el espacio público tiene una sanción superior al millón de pesos.
De acuerdo con el Dagma, arrojar basuras en el espacio público tiene una sanción superior al millón de pesos. | Foto: Alcaldía de Cali

Con la grabación realizada por la vecina, las autoridades ambientales, a la cabeza del grupo de Residuos Sólidos del Dagma se hicieron las averiguaciones correspondientes y se pudo identificar que el ciudadano cometió un hecho que va en contravía del Código Nacional de Convivencia. Por tal razón, junto a la Policía Metropolitana acudieron hasta vivienda del hombre para imponer el respectivo comparendo.

Según informó el Dagma, se trataría de un comparendo ambiental de tipo 4, el cual asciende a $1.500.000 por el manejo inadecuado de los residuos sólidos de construcción y demolición dispuestas de forma irregular en el espacio público.

De acuerdo con las autoridades, durante el último año en Cali se realizaron 62 informes para dar inicio a procesos sancionatorios por disposición inadecuada de residuos. Ante ello, le hicieron un llamado a la ciudadanía para ser conscientes de las afectaciones que esto genera en el entorno, además de perjudicar la calidad de vida de los vecinos.

¿Cuál es la ruta para disponer la recolección de los residuos sólidos de construcción?

El Dagma dio a conocer que la ciudad con una ruta para la correcta disposición de los residuos sólidos originados por actividades de demolición y construcción, para ello, es importante que la ciudadanía pueda seguir los pasos para evitar ser objeto de una sanción.

Cali: Informe canal de aguas residuales invadidos de basuras y escombros en la ciudad. foto José L Guzmán. El País
En múltiples ocasiones los escombros terminan en los canales de aguas lluvias generando inundaciones. | Foto: José Luis Guzmán. El País

En este caso, los caleños deben comunicarse con la empresa prestadora del servicio de recolección de basuras de su sector y desde ahí se puede pactar la fecha y la hora en que el operador podrá acercarse para retirar los elementos que decidan ser arrojados.

Para la recolección de residuos la línea de atención es la 110, mientras que para los escombros se encuentran habilitados los números 350 352 11 58 y 350 351 94 11 donde habrá personal dispuesto a atender y orientar las solicitudes realizadas por cada uno de los caleños que así lo requieran de manera rápida y oportuna.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali