Cali
Planta de Agua Potable Río Cali tuvo que ser cerrada; Emcali recomienda racionar el recurso hídrico
La entidad suspendió temporalmente la operación de la planta, por lo que recomienda economizar el agua el máximo posible hasta que se reanude el servicio.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
4 de abr de 2025, 05:07 p. m.
Actualizado el 4 de abr de 2025, 07:14 p. m.
En la madrugada de este viernes 4 de abril del 2025 se presentó creciente del caudal del río Cali, por lo que Emcali informó que activó un plan de contingencia en la Planta de Agua Potable Río Cali.
“Se presentó el cierre de la bocatoma de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Río Cali, ocasionado por el alto nivel del río y presencia de empalizada, lo que ha generado una alta turbiedad en el agua cruda captada”, informó la entidad.

Frente a esto, la organización activó unos protocolos para garantizar la permanencia de calidad del recurso hídrico y minimizar los impactos del suministro de agua.
“Se han activado protocolos operativos de emergencia con el objetivo de minimizar los impactos en el suministro de agua, especialmente en sectores más sensibles como la red hospitalaria”, informó Emcali.
Por lo que en estos momentos están realizando maniobras en la red de distribución para alimentar parcialmente algunos sectores a través de la red Baja. Asimismo, están coordinando recursos logísticos para la posible activación del servicio carrotanques si la situación lo requiere, así que en las próximas horas informaran si activaran esta medida.

No obstante, la entidad le solicita a la comunidad realizar un uso responsable del líquido, por lo que informa que es “fundamental que la comunidad adopte hábitos responsables de uso del agua, para contribuir al manejo eficiente del recurso mientras se restablecen las condiciones normales del sistema”.
Recomendaciones del uso del agua:
- Racionalizar el uso del agua: el organismo le recomienda a las personas reducir el consumo del líquido en tareas que están clasificadas como tareas no esenciales, entre ellas están el lavado de vehículos, riego de jardines o el uso prolongado en duchas.
- Priorizar el agua para necesidades básicas: Emcali destaca la importancia de destinar el agua almacenada para el consumo humano, preparación de alimentos, higiene personal y limpieza mínima del hogar, evitando los desperdicios.
- Almacenar con responsabilidad: la entidad informa sobre la importancia de disponer de recipientes limpios y seguros, evitando el uso de envases sin tapa o que puedan contaminarse. De acuerdo con su informe, estas recomendaciones son claves para una buena disposición y así mismo resalta la importancia de mantener los contenedores con agua, fuera del alcance de los niños y cubiertos para prevenir criaderos de zancudos.
Por último, Emcali destaca que únicamente los medios oficiales de la entidad, serán los encargados de dar a conocer el estado de la contingencia, horarios, de abastecimiento, rutas de carrotanques u otras disposiciones especiales.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar