El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Parque de la Biodiversidad COP16 en Pance ya tendría fecha de inauguración, ¿cuándo sería?

El contratista trabaja contrarreloj para finalizar los trabajos en los próximos días.

En reconocimiento al evento global más importante realizado en la historia de Cali, el ecoparque ubicado en Pance fue renombrado como Parque de la Biodiversidad COP16. Fotos Raúl Palacios / El Pais.
El Parque de la Biodiversidad COP16 se convertirá en un nuevo espacio para la contemplación de especies nativas de fauna y flora en el sur de la ciudad. | Foto: Raúl Palacios

9 de may de 2025, 02:47 a. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 02:47 a. m.

El Parque de la Biodiversidad COP16, antes llamado Parque Corazón de Pance, ya tendría fecha de inauguración luego de los múltiples retrasos presentados en la entrega de la obra, por parte de los contratistas encargados de los trabajos.

En diálogo con El País, Mauricio Mira, director del Dagma, indicó que la firma encargada de la ejecución del proyecto ya se encontraría en la etapa final del proceso constructivo y antes de finalizar el mes podría ser habilitada una parte para el disfrute de la comunidad.

En reconocimiento al evento global más importante realizado en la historia de Cali, el ecoparque ubicado en Pance fue renombrado como Parque de la Biodiversidad COP16. Fotos Raúl Palacios / El Pais.
En reconocimiento al evento global más importante realizado en la historia de Cali, el ecoparque ubicado en Pance fue renombrado como Parque de la Biodiversidad COP16. | Foto: Raúl Palacios

“Esperamos que en unas cuantas semanas, tal vez para finales de mayo, el parque pueda ser entregado en su totalidad”, sostuvo el funcionario.

En caso contrario de no realizarse dentro de este lapso de tiempo, Mira destacó que se estudian varias medidas para ejercer presión sobre el contratista.

“Estamos detrás de los constructores, pero en caso de no realizar la apertura en las fechas estipuladas, vamos a implementar las cláusulas y pólizas que se encuentran en el contrato”, destacó el titular del Dagma.

Manifestó que, en la actualidad, surge un proceso de carácter jurídico en contra de los encargados de construir la obra, tras los retrasos registrados durante los últimos meses.

Este espacio de 94 hectáreas dedicadas a la conservación de más de 100 especies de aves, 22 de peces, 20 de mamíferos, 11 de reptiles y 8 de anfibios, se alista para recibir a los visitantes de manera controlada.

“Nuestro parque será un espacio dedicado a la contemplación y vamos a tener unas áreas muy interesantes para que la gente pueda disfrutar de los múltiples ejemplares que dan cuenta de la biodiversidad que ahí se encuentran”, aseguró Mira.

Según Mira, este parque cuenta con unas características muy importantes en materia de protección y conservación. A su vez, ha sido reconocido como un espacio de interés, por parte de organizaciones internacionales.

“El Parque de la Biodiversidad COP16 fue declarado por la Organización de Estados Americanos, OEA, como un museo del agua. Aquí vamos a tener un tema de infraestructura verde muy importante donde los visitantes podrán contemplar la flora endémica que convierten a Cali en un lugar único en la región”, afirmó el director del Dagma.

En reconocimiento al evento global más importante realizado en la historia de Cali, el ecoparque ubicado en Pance fue renombrado como Parque de la Biodiversidad COP16. Fotos Raúl Palacios / El Pais.
El Parque de la Biodiversidad COP16 reúne ejemplares de flora y fauna únicos en la región. | Foto: Raúl Palacios

¿Cómo será la apertura?

Una de las inquietudes más recurrentes entre los caleños está relacionada con la apertura de este espacio, considerando que lugares similares como el tramo dos del Corredor Integral Cristo Rey, el cual se ha convertido en uno de los nuevos puntos de interés para propios y visitantes de la capital vallecaucana.

“Vamos a considerar una apertura gradual tal y como lo hicimos en el Parque de Cristo Rey, lo cual estamos por definir en los próximos días”, apuntó.

Anteriormente, el funcionario le dijo a El País que el ingreso al Parque de la Biodiversidad COP16 en una primera etapa sería de manera gratuita; sin embargo, en el futuro se estudia la posibilidad de cobrar una tarifa con el propósito de garantizar el cuidado y la sostenibilidad del espacio. A su vez, se tendría un aforo controlado al espacio para evitar el deterioro de las especies naturales.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali