Cali
Ojo, conductores: Pico y placa en Cali para el martes, 29 de julio de 2025
Las autoridades recuerdan a los ciudadanos la importancia de consultar la rotación diaria para evitar sanciones que superan los 700 mil pesos.

29 de jul de 2025, 10:44 a. m.
Actualizado el 29 de jul de 2025, 10:44 a. m.
Noticias Destacadas
Este martes 29 de julio, en la ciudad de Cali aplica la medida de Pico y Placa para vehículos particulares cuyas placas finalizan en los números 5 y 6. La restricción rige desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, periodo en el cual estos automotores no pueden circular por las vías de la capital vallecaucana.
La medida, adoptada por la Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali, tiene como objetivo reducir la congestión vehicular, los accidentes de tránsito y la contaminación ambiental. Esta política pública se actualiza periódicamente y su incumplimiento puede acarrear sanciones económicas significativas.

El calendario actual del segundo semestre de 2025 estipula una rotación semanal, por lo que cada día laborable se asignan dos dígitos finales de placa distintos. Los lunes corresponde a placas terminadas en 3 y 4, los martes en 5 y 6, miércoles en 7 y 8, jueves en 9 y 0 y viernes en 1 y 2. Los fines de semana y días festivos están exentos de la medida.
Cabe aclarar que ciertos vehículos están exentos de esta norma, como los de emergencia, oficiales, diplomáticos, los que transportan personas con movilidad reducida, así como los automotores eléctricos, híbridos y de carga con capacidad mayor a cinco toneladas. También pueden circular quienes hayan pagado la tasa por congestión establecida por la autoridad.
La Secretaría de Movilidad advierte que violar esta restricción puede costarle al conductor una multa equivalente a 15 días de salario mínimo diario legal vigente. En 2025, ese valor se traduce en una sanción cercana a los 711.750 pesos, una cifra que podría evitarse con solo consultar la rotación vigente.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a mantenerse al tanto de las actualizaciones diarias del programa, ya que no seguirlas podría representar no solo sanciones económicas, sino también contribuciones negativas al tráfico y al medioambiente.
Además, insisten en la importancia de adoptar una cultura de movilidad responsable, que no dependa únicamente de las medidas restrictivas, sino del compromiso individual con el respeto a las normas viales.
1/2 ¡Que no te pase a vos!
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) July 17, 2025
🚗 La tasa por congestión NO se puede pagar por días.
Solo aplica mensual o semestral, y se paga únicamente en la página oficial de la Alcaldía de Cali https://t.co/L3Jf3ONlqR
Consultar con frecuencia los canales oficiales, planificar rutas alternativas y optar por medios de transporte sostenibles, cuando sea posible, son acciones que aportan al bienestar colectivo y a una ciudad más ordenada y segura para todos.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales