Cali
Video: Segundo incendio en un lote del norte de Cali, en menos de dos días, alarma a los ciudadanos
Este tipo de conflagraciones ya se habrían presentado y controlado en las últimas 48 horas.

29 de jul de 2025, 10:09 p. m.
Actualizado el 29 de jul de 2025, 10:09 p. m.
Noticias Destacadas
Sobre la 1:30 p.m, los habitantes aledaños a un lote baldío ubicado en la Avenida 2 Norte con calle 34, norte de Cali, reportaron que nuevamente se presenta una conflagración en la zona verde.
De esta manera, entre los habitantes del barrio Prados del Norte crece la preocupación, ya que este es el segundo incendio en el mismo lote en menos de 48 horas, lo que enciende las alarmas en la zona.
En el reporte de la emergencia, desde los Bomberos Voluntarios de Cali anunciaron que se encuentran atendiendo el “incendio de vegetación” con cuatro unidades.

Sobre las 3:00 p.m se legró el control de la emergencia por parte de los Bomberos, quienes aseguraron que se trató de “500 m² de pasto seco”, que se vio afectado.
Es ambas ocasiones, preliminarmente, y según el relato de los vecinos del sector, se traería de quema de residuos sólidos por parte de personas en situación de calle.
No obstante, hasta el momento no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades respectivas, pero los residentes aledaños a la zona verde piden la intervención del lugar para evitar que pueda ocurrir una situación de mayor gravedad.

Estas conflagraciones, junto a otras más, se han presentado en la ciudad durante los últimos días en la capital del Valle, por lo que desde la Administración Municipal hacen un llamado especial para evitar situaciones que propicien incendios.
Es por esto que, desde el Sistema Distrital para la Gestión del Riesgo de Santiago de Cali, dieron medidas preventivas contra este tipo de incidentes que tanto afecta al medioambiente y a las comunidades rurales.
Entre estas medidas se encuentran:
- No hacer quemas al aire libre.
- Evitar las fogatas.
- No arrojar basuras como botellas de vidrio o colillas de cigarrillo.
- Evitar el uso de pólvora.
“Alrededor del 95 % de los incendios forestales son causados por la acción humana, ya sea intencional o no intencional. Nuestra zona rural de Cali, que representa el 78 % del territorio, limita con el Parque Nacional Natural Farallones y presenta factores de riesgo como la quema de basuras, ocupación irregular del territorio y la presencia de vegetación inflamable. En temporada seca nuestros suelos no están lo suficientemente húmedos y la combinación de factores puede detonar incendios forestales”, advirtió la secretaria de Gestión del Riesgo, María Alexandra Pacheco Muñoz.
Según el Cuerpo de Bomberos de Cali, en lo que va del año, se han registrado ocho incendios de vegetación en la zona rural de la ciudad, presentando un aumento, pues a la fecha, durante el 2024 no se habían presentado este tipo de emergencias.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.