Cali

La ‘Minga Cali’ protestó en el centro de la ciudad, este martes, 29 de julio

Esta situación ha ocasionado diferentes cierres viales.

La Minga Cali se movilizó en las calles de la capital vallecaucana durante la mañana de este martes.
La Minga Cali se movilizó en las calles de la capital vallecaucana durante la mañana de este martes. | Foto: Mario Lozada

29 de jul de 2025, 03:50 p. m.

Actualizado el 29 de jul de 2025, 10:10 p. m.

En horas de la mañana de este marte, 29 de julio de 2025, se registró una protesta liderada con el colectivo ‘Minga Cali’, quienes exigen mayor celeridad sobre la entrega de tierras.

La movilización inició pasadas las 9:30 de la mañana en los alrededores del Centro Administrativo Municipal, CAM, en la Avenida 2 Norte con la presencia de varios manifestantes, quienes con sus pancartas exigían la atención de las autoridades.

La Minga Cali protagonizó una movilización en la mañana de este martes en Cali.
La Minga Cali protagonizó una movilización en la mañana de este martes en Cali. | Foto: Mario Lozada

No obstante, una hora después se trasladaron hasta la Carrera 3 con Calle 12 en el casco central de la capital vallecaucana, en cercanías de la sede de la Sociedad de Activos Especiales con el propósito de manifestar su descontento.

Tras esta situación han tenido que ser implementados una serie de desvíos en el centro de Cali, considerando la afluencia de personas que hacen parte de esta movilización. Cabe resaltar que esta no sería la única protesta realizada en la ciudad, considerando la movilización de los vendedores ambulantes que también tiene lugar en este punto de la ciudad.

Los reclamos

Según se ha podido conocer, los integrantes de la ‘Minga Cali’ han salido a las calles, luego de dos años de incumplimiento y dilaciones en los diferentes procesos que se han articulado con diferentes instituciones estatales para garantizar el acceso a la tierra y vivienda.

A través de sus redes sociales, el movimiento mencionó que en octubre de 2023, la Sociedad de Activos Especiales, SAE, se comprometió con la entrega de 6 predios, 3 de ellos en la zona urbana y los otros 3 en la zona rural para el mes de febrero de 2024.

Mientras que en junio del 2024, fue suscrito un acuerdo de voluntades con la Agencia Nacional de Tierras para la entrega de otros predios en municipios como Dagua y El Cerrito. Un mes después en agosto, se hizo un acuerdo para evaluar y revisar los bienes inmuebles bajo poder de la SAE para ser entregados en comodato a las familias como soluciones de vivienda digna.

Zona rural de Cali vereda Venteaderos Atenas
Según la Minga, entidades como la SAE asumieron una serie de compromisos para la entrega de tierras. | Foto: Bernardo Peña

¿Qué hace la Minga Cali?

La ‘Minga Cali’ se describe como un movimiento en el cual se encuentran agrupadas 26 organizaciones urbanas y rurales, las cuales se han organizado para defender algunas causas como lo es el acceso a la tierra, territorio y la vivienda digna.

Una de sus prioridades es sumar esfuerzos para intermediar por la restitución y adjudicación de tierras productivas para las familias que tengan vocación rural, además de lotes urbanos para las familias que exigen el derecho a la ciudad.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali