Cali

Rescatan serpiente ‘Talla X’, una de las más venenosas de Suramérica, en una casa del oeste de Cali

La culebra será liberada en los próximos días en la zona selvática del Pacífico colombiano. Imágenes.

Dagma
Una culebra ‘talla equis’ fue encontrada en una vivienda en el oeste de Cali. | Foto: Dagma

29 de jul de 2025, 04:03 p. m.

Actualizado el 31 de jul de 2025, 04:13 a. m.

Una serpiente ‘talla equis’ o ‘mapaná’, una de las especies más venenosas de Suramérica, fue rescatada por los Bomberos de Cali en el barrio Pilas del Cabuyal.

La rápida acción de los residentes y la pronta respuesta de los organismos de socorro evitaron un incidente mayor.

Un rescate que promueve la conservación

El hallazgo se produjo dentro de una vivienda, donde sus ocupantes, al percatarse de la presencia de la serpiente, optaron por comunicarse con la línea de emergencias en lugar de intentar manipularla. Esta decisión fue crucial, ya que la ‘talla equis’ o ‘mapaná’ es conocida por su veneno hemotóxico, capaz de causar necrosis, gangrena y hemorragia.

Dagma
La serpiente ‘talla equis’, también llamada ‘mapaná’, es conocida por su veneno hemotóxico, que puede causar necrosis, gangrena y hemorragia en caso de mordedura. | Foto: Dagma

Andrés Posada, director del Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre (CAVS) del Dagma, destacó la importancia de esta acción.

Gracias a Dios fue en una casa donde las personas no optaron por matar al animal, sino que se comunicaron con Bomberos, quienes fueron e hicieron el rescate y llevaron a la serpiente al Hogar de Paso”, afirmó Posada.

Recuperación y futura liberación

La serpiente, una hembra adulta de 1 metro con 15 centímetros y un peso de 1,42 kilogramos, fue trasladada al Hogar de Paso del Dagma.

Allí, un equipo de médicos veterinarios y biólogos le realizó una evaluación inicial, que incluyó exámenes de sangre, medidas morfo-métricas y una revisión general para determinar su estado de salud.

Delio Orjuela, coordinador del Hogar de Paso, enfatizó el papel de estas instituciones en la conservación. “No solo estamos para atender los animales lastimados; también procuramos la conservación de la vida en el planeta, explicó. Asimismo, resaltó que el servicio ecosistémico que brindan estas especies, como el control de poblaciones de roedores.

Dagma
Esta serpiente es considerada una de las más peligrosas en Colombia, debido a la frecuencia con la que se registran accidentes. | Foto: Dagma

Una vez finalizado su proceso de recuperación, la serpiente será liberada en una zona selvática del Pacífico colombiano. Este hábitat natural le permitirá continuar su ciclo de vida en un entorno acorde con su especie.

Es fundamental recordar que, aunque no es agresiva por naturaleza, la ‘talla equis’ puede atacar si se siente amenazada. Por ello, ante un encuentro con este tipo de serpiente, se recomienda evitar cualquier contacto o molestia y reportar de inmediato a las autoridades.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali