Cali
Ojo, Alcaldía de Cali hace un llamado a usar responsablemente el Sisbén en la atención veterinaria de mascotas
El Sisbén es una herramienta pensada para identificar familias que cumplen los criterios para recibir servicios gratuitos o subsidiados.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

26 de ago de 2025, 07:13 p. m.
Actualizado el 10 de oct de 2025, 09:27 p. m.
Noticias Destacadas
La Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) y su Centro de Bienestar Animal (CBA) reiteran a la comunidad la necesidad de usar adecuadamente el Sisbén para acceder a atención veterinaria gratuita.
En los últimos meses, se han detectado casos en los que personas que no son los dueños de las mascotas utilizan el Sisbén de terceros para recibir servicios veterinarios, una práctica que genera riesgos legales y dificultades institucionales.
Según el líder de Servicios Veterinarios, Miguel Ángel Burbano, cuando en evaluación veterinaria se identifican condiciones de maltrato, negligencia u otros problemas, quienes aparecen como titulares del Sisbén —aunque no sean responsables de los animales— pueden enfrentar consecuencias legales ante las autoridades.

Además, este uso indebido afecta la asignación de recursos, dificultando que las mascotas que realmente requieren atención puedan acceder a ella oportunamente.
Las familias en situación de vulnerabilidad, clasificadas en Sisbén A o B, son quienes deben recibir prioridad.
Requisitos claros para acceder a los servicios del CBA
El Sisbén es una herramienta pensada para identificar familias que cumplen los criterios para recibir servicios gratuitos o subsidiados, incluida la atención veterinaria para sus animales de compañía.
La Uaepa recuerda que este sistema no debe prestarse ni utilizarse de manera indebida, y que hacerlo puede generar sanciones y problemas legales para los responsables de tales prácticas.

Los requisitos para acceder a los servicios del Centro de Bienestar Animal son concretos: estar clasificado en Sisbén A o B, ser tutor o cuidador legal del animal, comunicarse con el equipo de atención vía WhatsApp al número 318 275 01 01, y presentar documento de identidad y soporte del Sisbén al momento de la atención.
Estos datos permiten verificar que la persona que solicita los servicios sea quien realmente se hace cargo del animal.
La sede del CBA, ubicada en la carrera 56 # 7 oeste‑315, ofrece atención en consulta externa, cirugía, urgencias vitales y campañas extramurales como esterilización gratuita.
Ese acceso está dirigido principalmente a familias clasificadas en Sisbén A y B, con el fin de asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.