El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Ocho corregimientos, siete parques y un barrio de Cali tendrán nuevas zonas wifi gratuitas; le contamos cuáles son

Apuesta por una ciudad más tecnológica. La administración invertirá $60.972 millones.

Con este símbolo, los ciudadanos podrán identificar las zonas wifi en Cali.
Con este símbolo, los ciudadanos podrán identificar las zonas wifi en Cali. | Foto: Datic

16 de may de 2025, 10:17 a. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 10:17 a. m.

Más zonas de internet gratuito en parques y sitios públicos, así como el fortalecimiento de la plataforma tecnológica de la Alcaldía y la automatización de trámites y servicios, son los tres proyectos con los que planean convertir a Cali en una ciudad inteligente, tecnológica y eficiente.

Dicho trabajo estará a cargo del Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Datic), y el monto de inversión será de $60.972 millones.

Esto hace parte del primer bloque de proyectos que están cobijados bajo el proyecto ‘Invertir para Crecer’ que ya tiene sus recursos asegurados, luego de que fuera aprobada en segundo debate en el Concejo de Cali la adición de recursos por valor de $365.000 millones al presupuesto de la Alcaldía 2025.

 “Vamos a tener tres proyectos que van a apuntar directamente a beneficiar a la ciudadanía, los cuales van a permitir que los caleños realicen los procesos más rápido y que todo se vuelva más amigable para ellos”, detalló Alexander Mondragón, director del Datic.

El primer proyecto es el fortalecimiento del servicio de internet gratuito en parques y zonas públicas, del área urbana y rural. “Tenemos ocho corregimientos a los que vamos a dotar de internet, lo que les va a permitir a los emprendedores hacer sus estrategias de negocios, que los estudiantes puedan realizar sus tareas y que las amas de casa accedan más fácilmente a información, todo esto de forma gratuita”, explicó Alexander Mondragón.

Zonas wifi gratis en varios barrios y corregimientos de Cali.
Siete parques de la ciudad contarán con wifi gratis. | Foto: Datic

Actualmente, existen 63 zonas wifi gratuitas en parques y espacios públicos de la ciudad y se planea instalar 18 nuevas en puntos estratégicos, incluyendo las ocho que se encuentran en zonas rurales como Golondrinas, Montebello, La Buitrera, Villacarmelo, Navarro, Hormiguero, Pance y La Paz.

Mejores accesos

El segundo proyecto es el fortalecimiento de la plataforma tecnológica de la Alcaldía.

Según Mondragón, esto permitirá que los ciudadanos realicen los procesos más rápidamente.

 “Cuando accedan a nuestros sistemas de información, a la página web, todo se va a desenvolver de una forma más amigable para ellos”, sostuvo.

Además de trámites más seguros, también contarán con mejor atención en línea y protección de datos personales. Para esto se aprovechará la tecnología en la nube y se optimizará el consumo de energía en los centros de datos.

 “El tercer proyecto es el de automatización de trámites, donde todo lo que hacíamos manualmente, esa cantidad de trámites indispensables, ya van a ser sistematizados, lo que va a permitir que los usuarios no hagan tanta fila, que las personas desde su casa puedan hacer esas diligencias sin tener que desplazarse y optimizar los tiempos”, señaló el funcionario.

Fortalecerán la plataforma tecnológica de la Alcaldía de Cali.
Fortalecerán la plataforma tecnológica de la Alcaldía de Cali. | Foto: Datic

Los ciudadanos podrán además realizar un seguimiento a los recursos que se invertirán en los proyectos por medio de la herramienta denominada ‘¡Pa’ que Veás!’, el primer monitor de inversión pública.

María Alejandra Pedraza, jefe de la Oficina Asesora de Transparencia, OAT, reveló que a solo dos meses de su lanzamiento, la herramienta ha recibido más de 14.000 visitas y ha sido consultada por más de 3900 usuarios únicos, lo que refleja el interés de los caleños por conocer cómo se invierte cada peso en la recuperación de la ciudad.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali