Cali
Menor accidentada podría perder su pierna por demoras de la Nueva EPS en Cali; ¿Qué dijo la entidad?
Retrasos en autorización médica ponen en riesgo la pierna de una niña. Semana reveló el caso.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
14 de abr de 2025, 10:30 p. m.
Actualizado el 14 de abr de 2025, 10:30 p. m.
En medio de la crisis que enfrentan el sector de la salud en Colombia, cada día se suman más denuncias de negligencia médica y esta vez se presenta por el caso de una menor de tan solo ocho años, la cual permanece hospitalizada en la Clínica Versalles de Cali, a la espera de una remisión urgente que no ha sido autorizada por la Nueva EPS. Su situación médica es crítica: podría perder una de sus piernas si no recibe atención especializada de inmediato.
El hecho fue denunciado por Isaura Pérez, tía de la niña, relató que su sobrina resultó gravemente herida en un accidente de tránsito en Argelia, Cauca, en noviembre de 2023. En ese hecho, un conductor en estado de embriaguez embistió a la menor y a su padre, quienes se movilizaban en motocicleta.

Pérez, en diálogo con Semana, informó que tras el accidente, la niña fue inicialmente atendida en el Hospital San José y luego remitida a la Clínica Valle del Lili, donde recibió un tutor externo para la reconstrucción ósea. Sin embargo, tras dos meses y medio de hospitalización, la EPS suspendió el convenio con la clínica, lo que obligó a darla de alta sin una ruta clara de continuidad médica.
“Ahí comenzó nuestro calvario. La niña fue rebotada de centro en centro, con exámenes sin poder hacer, equipos dañados, citas demoradas. Fue un viacrucis”, afirmó la mujer y citó Semana.
La tía de la menor realizó un llamado a las autoridades para que le presten atención al caso y así la niña no pierda su pierna ante la demora de la entidad clínica. “Ya basta de papeleos. Mi sobrina no puede seguir esperando. Si le amputan la pierna, va a ser responsabilidad de un sistema de salud inhumano y de una EPS que no ha hecho lo que le corresponde”, afirmó.
Desde entonces, según expone la mujer entrevistada, la familia enfrenta múltiples obstáculos: trámites demorados, citas aplazadas, equipos médicos dañados y una atención fragmentada.
“Esto ya está en manos de los jueces, pero la EPS sigue sin cumplir. Mi sobrina tiene derecho a una atención digna, rápida y eficaz. Si pierde la pierna, será por culpa de un sistema de salud inhumano”, aseguró Pérez.

Conforme al testimonio, la paciente fue valorada recientemente en la Clínica Versalles por la doctora Claudia Roncancio, quien retiró el tutor el pasado 18 de marzo. La valoración reveló una infección grave y una arteria taponada.
“La doctora fue clara: si no se actúa ya, la pierna tendrá que ser amputada. No entendemos cómo, después de tanto tiempo, todavía estamos esperando autorizaciones”, afirmó al medio mencionado anteriormente.
La respuesta de la Nueva EPS
Frente al caso, desde el área de comunicaciones de la Nueva EPS, un vocero afirmó en diálogo con El País que en este momento se encuentra en gestión en Referencia y Contrarreferencia a la espera de un centro médico que pueda atender la complejidad de la afiliada y así continuar con el proceso.
Según el pronunciamiento de la entidad, está trabajando para encontrar un prestador con la capacidad necesaria para atender el cuadro clínico de la afiliada, por lo que el proceso sigue en curso.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar