El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Más de diez proyectos son los que se realizarán en Cali con el dinero del empréstito

Cada uno de ellos recibirán los recursos para su ejecución.

Cali: En rueda de prensa, el alcalde Alejandro Eder informó que un porcentaje de los dineros aprobados por el concejo serán invertidos en la recuperación de la Av Ciudad de Cali y escuelas.. Foto José L Guzmán
No solo serán arregladas las vías principales de Cali, sino también las de barrios como La Campiña, República de Israel, Petecuy, Marroquín, Floralia, entre otros. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Beatriz Elena Collazos

6 de may de 2025, 03:06 a. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 03:06 a. m.

La Alcaldía de Cali dio a conocer las obras priorizadas que se realizarán con los recursos obtenidos por el empréstito. La recuperación de la malla vial y la intervención de algunos colegios, serían los frentes a los que se les invertirán los fondos obtenidos del crédito público al cual pudo acceder la Administración recientemente.

“Hoy inicia la recuperación real de Cali, hoy presentamos ante el Concejo de la ciudad la solicitud de adicionar los recursos del primer tramo del empréstito por $365.000 millones de pesos que nos van a permitir iniciar con la recuperación de entre 200 y 300 kilómetros de vías de aquí a diciembre”, comentó el alcalde Alejandro Eder.

Cali: En rueda de prensa, el alcalde Alejandro Eder informó que un porcentaje de los dineros aprobados por el concejo serán invertidos en la recuperación de la Av Ciudad de Cali y escuelas.. Foto José L Guzmán
Cali: En rueda de prensa, el alcalde Alejandro Eder informó que un porcentaje de los dineros aprobados por el concejo serán invertidos en la recuperación de la Av Ciudad de Cali y escuelas. | Foto: José Luis Guzmán. El País

El Mandatario insistió en que durante décadas Cali ha estado abandonada. “Los huecos que vemos en las calles de nuestra ciudad no aparecieron hace un mes o dos meses, son muchos años de abandono en la ciudad que por fin inicia su recuperación y tengan la certeza de que los recursos se van a manejar de manera pulcra y transparente de cara a la ciudadanía”, enfatizó.

En este primer tramo, según dijo el Alcalde, se iniciaría la recuperación de la Avenida Ciudad de Cali, la cual será restaurada de punta a punta.

Para la intervención de la infraestructura vial se tiene prevista una inversión de $155.738 millones.

“Hemos recuperado 140 kilómetros, pero necesitamos recuperar mucho más. 140 kilómetros es mucho, es la distancia de aquí a Popayán, pero necesitamos mucho más. Por eso, muy buena parte de este proyecto Invertir para Crecer, casi la tercera parte, estará destinada a la recuperación de la malla vial”, recalcó Eder.

A esto se suma también el mejoramiento de la infraestructura física de 26 sedes educativas oficiales por $22.450 millones; así como la construcción de siete nuevas sedes escolares, y la recuperación de 109 escenarios deportivos y recreativos a los cuales se les invertirán $18.000 millones.

“Vamos a cofinanciar la construcción de siete colegios nuevos adicionales este año”, dijo el Mandatario en una rueda de prensa.

Sobre los estudios que se requieren para la licitación de las obras, Eder señaló que los contratos que se van firmando son contraproyectos que ya están listos para iniciar.

Durante la instalación de la Mesa Directiva del Concejo de Cali, el alcalde Alejandro Eder anunció millonario plan de inversión social contra la violencia en la ciudad.
El Concejo de Cali el crédito público por $ 3,5 billones. | Foto: Alcaldía de Cali

Proyectos estratégicos

‘Invertir para Crecer’ es el nombre que se le ha dado a la iniciativa con la que se están gestionando los recursos por $3,5 billones, para la ejecución de 32 proyectos estratégicos.

El director de Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua, señaló que el primer tramo de deuda el cual consiste en un valor de $365.000 millones, se ha suscrito con la entidad financiera Bancolombia y será destinado a la ejecución de metas del Plan de Desarrollo de Cali.

“Este es el primero, pero no será el último crédito que vamos a firmar desde esta Administración, así que seguiremos trabajando arduamente para seguir celebrando operaciones de crédito público, seguir consiguiendo los recursos que nos permitan materializar las apuestas estratégicas de esta Administración”, declaró el funcionario.

Otros de los proyectos que iniciarán su ejecución son los 6300 subsidios de vivienda para fortalecer la oferta habitacional de la ciudad, el cual tendrá una inversión de $73.000 millones; también se tiene contemplado el mantenimiento, mejoramiento y reparación de bibliotecas públicas y otras infraestructuras culturales por $8131 millones; así como el fortalecimiento de la Casa Matria, por $2900 millones.

Además del mantenimiento de la infraestructura física de los Centros de Atención Local Integrada, Cali, por $4500 millones; y las 1565 becas educativas para el acceso a la educación superior, las cuales tienen un costo de $5000 millones.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali