El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Los caleños se sienten insatisfechos con el ruido que hay en la ciudad, estas son las cifras que dio a conocer Cali Cómo Vamos

El informe se da a conocer precisamente en el Día Internacional de la conciencia sobre el ruido.

Foto de referencia sobre ruido
Los caleños han dado a conocer su insatisfacción con el ruido en la ciudad. | Foto: Getty Images

Beatriz Elena Collazos

29 de abr de 2025, 11:59 p. m.

Actualizado el 29 de abr de 2025, 11:59 p. m.

Un total de 49 de cada 100 caleños y caleñas se sienten insatisfechos con el ruido en la ciudad, así lo revela la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024, la cual fue dada a conocer por el Programa Cali Cómo Vamos, en el Día Internacional de la conciencia sobre el ruido.

Según el programa ciudadano que evalúa los cambios en la calidad de vida de los caleños, en el item encuestado según por grupos de edad, la insatisfacción con el ruido de Cali fue mayor en mujeres que en hombres, con cifras que van de un 53% frente a un 44%, al igual que en los estratos bajos con un 51 %, que en estratos altos 40%.

Mientras que los mayores niveles los presentaron los grupos de personas con edades entre los 36 y los 55 años de edad, con un 57%.

Cali: La flota de trasporte de servicio público que ciertas rutas del oriente de la ciudad, presentan muchos años de servicio y que en su mayoría no cumplen con las normas de seguridad generando accidentes en las vías. foto José L Guzmán.
En las comunas 13, 14, 15 y 21, rechazan el ruido que hay en la ciudad.

Los jóvenes entre 18 y 25 años (40%), fueron los que según la encuesta presentaron los menores niveles de insatisfacción.

Por zonas de la ciudad, los mayores niveles los reportaron los habitantes del Distrito de Aguablanca, en las comunas 13, 14, 15 y 21, al alcanzar un 55 % de insatisfacción con el ruido de la ciudad.

Cabe mencionar que fue esta la única zona en donde más de la mitad de los encuestados afirmó estar insatisfecho con el ruido.

El Dagma realiza pruebas de emisiones de ruido, previas al día de la movilidad sostenible.
El ruido es uno de los aspectos que más incomodan a los caleños. El Dagma ha hecho numerosos controles. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Es necesario detallar que el ruido de la ciudad fue el segundo aspecto del medio ambiente que menor satisfacción generó en la población, solo superado por la baja satisfacción con la contaminación visual de la ciudad, donde solo 15 de cada 100 caleños estuvieron satisfechos.

Ahora bien, lo que sí tiene satisfechos a los caleños, según se reportó, es la cantidad de árboles que tiene la ciudad, así lo demuestra la cifra que revela que 46 de cada 100 caleños estuvieron satisfechos, siendo el único aspecto en donde casi la mitad de los habitantes mostraron su aprobación.

Cali tiene una de las redes de bosques urbanos mas extensa de américa latina.
Para los caleños es positiva la cantidad de árboles que hay en la ciudad, | Foto: Bernardo Peña/El País

El Dagma señaló además que durante el 2024, Cali reportó el menor número de quejas por exceso de ruido en los últimos 3 años, disminuyendo los casos en un 13,8 % frente al 2023.

En promedio en 2024 casi 3 quejas diarias por exceso de ruido se registraron en la ciudad, siendo el tipo de fuente más común que originó la queja de ruido durante 2024 los bares, estancos o cantinas. De estos se presentaron 43 de cada 100 quejas.

A esta cifra le siguieron las discotecas, con 7 de cada 100; y las empresas, fabricas o bodegas, con 6 de cada 100 quejas.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali