El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Lluvias afectan gravemente la biblioteca de la Universidad del Valle; esto dicen los estudiantes

Filtraciones desde el techo, pasillos inundados y estanterías anegadas obligaron al cierre del recinto.

Problema en la biblioteca de la universidad por causa de las fuertes lluvias de estos días
Problema en la biblioteca de la universidad por causa de las fuertes lluvias de estos días. | Foto: El País

Samuel Montealegre Toro

3 de may de 2025, 11:18 p. m.

Actualizado el 3 de may de 2025, 11:32 p. m.

Las imágenes son elocuentes: el agua cae del techo, empapa los pisos y se cuela por debajo de las puertas. Así luce desde hace varios días la Biblioteca Mario Carvajal de la Universidad del Valle, cuya sede central se ha visto gravemente afectada por las fuertes lluvias que han azotado a Cali.

La situación obligó a la institución a cerrar sus puertas, al menos de forma temporal. En la entrada del recinto fue colocado un aviso que resume la gravedad del problema: “Importante: Por las inundaciones presentadas por lluvias, la biblioteca no prestará servicio. Una vez resuelto, reiniciaremos el servicio”.

La situación obligó a la institución a cerrar sus puertas, al menos de forma temporal.
La situación obligó a la institución a cerrar sus puertas, al menos de forma temporal. | Foto: El País

El País conoció, a través de un estudiante de la universidad que compartió el material con este medio, varios videos que evidencian el nivel del deterioro: múltiples goteras dejan caer el agua sobre los pisos, que se encuentran completamente encharcados.

En algunas escenas, se ven las estanterías mojándose, con el riesgo de pérdida del material bibliográfico. En otra toma, el agua fluye a través de un pasillo, mientras en una tercera se muestra cómo el agua acumulada afuera se filtra por debajo de una puerta, alcanzando la sala de lectura.

La biblioteca Mario Carvajal es una de las más importantes del suroccidente colombiano, con una colección de más de 500.000 títulos y una afluencia diaria de miles de usuarios.

Las comunas 18 y 21 fueron las más afectadas.
Las comunas 18 y 21 fueron las más afectadas. | Foto: Aymer Álvarez/ El País

Hasta el momento, la universidad no ha emitido un comunicado oficial detallando los daños ni el tiempo estimado para la reapertura del espacio, aunque en el cartel se anuncia que el servicio se retomará una vez superada la emergencia.

Pero lo que ocurre en la biblioteca es solo uno de los múltiples efectos de la temporada de lluvias que afecta con intensidad a la capital del Valle del Cauca. Cali enfrenta una de las épocas más críticas de los últimos años, con aguaceros que han generado deslizamientos, caída de árboles, colapso en la movilidad e interrupciones del servicio eléctrico.

El sur de la ciudad ha sido el más afectado. Desde el sector de Cosmocentro hasta Meléndez, los aguaceros han provocado emergencias constantes.

Este sábado 3 de mayo se registró una tormenta eléctrica con fuertes precipitaciones que volvieron a generar afectaciones en la ciudad. Emcali reportó fallas eléctricas en los circuitos La Sirena, Pampalinda, Santa Teresita y La Reforma, mientras organismos de socorro monitorean zonas de riesgo por nuevos deslizamientos. En algunos sectores, como la Calle 14 con 50 y los alrededores del centro comercial Jardín Plaza, los canales estaban a punto de desbordarse.

Pese a los esfuerzos, la persistencia de las lluvias —producto del tránsito de la zona de convergencia intertropical y de una temporada de ‘La Niña’ en debilitamiento— mantiene a Cali en alerta. Según la CVC, el clima inestable continuará al menos hasta el domingo 4 de mayo, con lluvias intensas en horas de la noche y madrugada.

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali