El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Las razones de los concejales de Cali para aprobar la adición de $643.000 millones al presupuesto de la Alcaldía

La Alcaldía de Cali busca sumar recursos al presupuesto de la ciudad con el objetivo de impulsar el financiamiento de diferentes programas sociales en la ciudad. El Concejo estudia la iniciativa.

Lugares emblemáticos de Cali capital del Valle del Cauca. CAM Centro Administrativo Municipal.
$643 mil millones sería el monto que podría sumarse para la ejecución de proyectos, por parte de la Alcaldía de Cali. | Foto: Jorge Orozco

Jorge Escobar Banderas

26 de abr de 2025, 02:36 a. m.

Actualizado el 26 de abr de 2025, 02:36 a. m.

En primer debate, la Comisión de Presupuesto del Concejo de Cali dio el visto bueno al proyecto de acuerdo que busca adicionar $643 mil millones a la partida presupuestal de la Alcaldía correspondiente a la vigencia 2025.

Los concejales Fabio Arroyave, Ana Erazo, Alexandra Hernández, Carlos Patiño, Henry Peláez, Daniella Plaza y Audry Toro, integrantes de la Comisión, aprobaron por unanimidad el proyecto que ahora deberá ser discutido por la plenaria del cabildo.

El Concejo de Cali adoptó el escudo del Municipio para darle identidad a la edificación que está ubicada dentro del Centro Administrativo Municipal CAM.
El proyecto de acuerdo para adicionar recursos al presupuesto de la ciudad deberá ser discutido por la plenaria del Concejo para definir su aprobación o rechazo. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

A pesar del consenso, minutos antes de la votación, la concejal Ana Erazo expuso algunos reparos que tendría frente a la iniciativa de la Alcaldía de Alejandro Eder.

“Con todas las garantías que el Concejo le ha dado a la Administración Distrital es importante no solamente que se ejecute el presupuesto, sino también que se considere y evalúe qué es lo que se está dejando de ejecutar, en especial en la Secretaría de Bienestar Social”, sostuvo la cabildante. Sin embargo, tras sus declaraciones, se abrió la votación y los siete concejales miembros dieron su voto positivo.

¿Por qué se tramita una adición presupuestal?

El director del Departamento de Hacienda de Cali, Jhon Quinchua, expresó que esta adición de recursos económicos para el presupuesto de la ciudad se realiza tras la disponibilidad de dinero en caja, luego del cierre de la vigencia fiscal del año anterior.

“Estos recursos clasificados en el presupuesto como recursos del balance están siendo incorporados con el fin de ajustar los techos presupuestales establecidos en el Acuerdo 591 de 2024 para la vigencia actual”, expresó Quinchua en diálogo con El País.

Informó que los recursos económicos adicionales van a contribuir con la financiación de varios programas y proyectos de la Alcaldía de Cali, contemplados en el Plan de Desarrollo.

“La adición de recursos no compromete las finanzas del municipio. Los recursos que se están adicionando provienen de los saldos en caja resultantes del cierre presupuestal del año anterior. Es decir, se trata de dineros que ya están disponibles y que hacen parte del balance positivo con el que cerró el ejercicio fiscal anterior”, explicó el titular de la cartera de Hacienda.

Protagonistas El País, Director del departamento administrativo de Hacienda Jhon Quinchua  y Subdirector de Catastro Municipal Alexander Montealegre Trujillo.
El director del Departamento de Hacienda, Jhon Quinchua entregó detalles sobre el proyecto que busca adicionar recursos al presupuesto de la ciudad. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Puntos de vista

Los concejales de Cali se encuentran a la expectativa de discutir el proyecto de acuerdo en la plenaria de la corporación. Algunos coinciden en que la iniciativa es de carácter estratégico para impulsar diferentes programas y proyectos sociales.

“Esta modificación va a permitir que se continúen desarrollando proyectos importantes, proyectos sociales como los centros de desarrollo infantil, los comedores comunitarios y recursos que se requieren para el normal funcionamiento de la Administración Distrital”, afirmó el presidente del Concejo, Edison Lucumí.

Por su parte, la concejal Tania Fernández, hizo énfasis en que el incremento de $643 mil millones al presupuesto permitirá fortalecer la disponibilidad de recursos para los diferentes programas y metas contempladas en el Plan de Desarrollo.

“Después de once sesiones en la Comisión de Presupuesto, donde analizamos las proyecciones de diferentes dependencias como salud, educación, bienestar social, deporte, infraestructura y seguridad, se aprobó en primer debate el Proyecto de Acuerdo”, indicó.

Para el concejal, Edison Giraldo, uno de los puntos más importantes del proyecto es que el 90 % de los recursos serían destinados para la inversión y el 10 % restante para gastos de funcionamiento de la Alcaldía.

“Sin duda, hay que seguir haciendo ajustes y tener un seguimiento más estricto a la ejecución del presupuesto para centrar la mirada en las secretarías que tuvieron baja ejecución. Que no se nos quede un peso sin invertir en proyectos para la ciudad”, añadió Edison Giraldo.

Radicación en el Concejo de Cali del proyecto de acuerdo para estudiar la posibilidad de un empréstito, Fotos Wirman Rios, Octu 16 de 2024, EL PAIS
Varios concejales coincidieron en la importancia de realizar control a la ejecución del gasto y la inversión de los recursos que serían adicionados al presupuesto. | Foto: WIRMAN RÍOS

La concejal Daniella Plaza, integrante de la Comisión de Presupuesto, precisó que “se hizo una revisión técnica de cada una de las adiciones presupuestales correspondientes a las diferentes secretarías y dependencias del Distrito. Hemos sido muy enfáticos en la necesidad de ejecutar todos los recursos que van aforados para unos programas en específico”.

Mientras que el cabildante Carlos Patiño reconoció la importancia de disponer de más recursos para el sector público de la ciudad. “Estamos en un momento estratégico, por primera vez en mucho tiempo, la ciudad se puede permitir adicionar recursos para ejecutar proyectos gracias al recaudo tributario, que esperamos siga en tendencia positiva para vigencias futuras y aquí estaremos para hacer control político con rigurosidad, dando garantía de que este dinero se vea reflejado en beneficios para los ciudadanos”, dijo.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali