El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Culminó el cierre de las minas ilegales en los Farallones de Cali: así fueron los operativos

Autoridades extenderán operativos a otros puntos del departamento.

El Parque Nacional Natural Los Farallones es una de las joyas naturales de la ciudad.
Los Farallones de Cali se han convertido en uno de los puntos de protección especial del departamento. | Foto: Secretaría de Turismo de Cali

Jorge Escobar Banderas

25 de abr de 2025, 05:43 p. m.

Actualizado el 25 de abr de 2025, 05:43 p. m.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, informó que el cierre de las minas ilegales ubicadas en los Farallones de Cali ha sido un proceso exitoso.

De acuerdo con la Mandataria, esta acción ha sido muy importante porque el respaldo de la Fuerza Pública ha sido esencial para evitar que vuelvan a ser utilizadas por las organizaciones de carácter ilegal que afectaban la integridad de los ecosistemas.

Parque Natural Los Farallones - Peñas Blancas. Carolina Abadía Quintero
Los Farallones de Cali se han convertido en un ecosistema amenazado y vulnerado. | Foto: Carolina Abadía Quintero

“Estamos muy satisfechos de ver que las minas que nos propusimos cerrar el año pasado permanecen clausuradas, con la ayuda de la Policía Nacional y del Ejército, que se mantienen en la zona para protegerla. Ha sido fundamental también recuperar el agua, afectada por el mercurio vertido en estas fuentes, que tanto daño causa a la salud”, destacó la gobernadora del departamento.

Para Toro es importante que la ciudadanía pueda darse cuenta de la necesidad de sumar esfuerzos por evitar acciones de violencia en la región, considerando que varios grupos armados obtienen financiamiento, por medio de la explotación de recursos naturales de forma ilegal.

“Estas lecciones aprendidas de acá y estas acciones interinstitucionales, además del trabajo conjunto que realizamos y que generó esta actividad tan importante y poder quitarle de la mano esos recursos que generan violencia en nuestro departamento”, indicó.

Acciones en otros puntos del departamento

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, igualmente anunció que las acciones contra la explotación de minas en áreas protegidas se extendería a otros puntos del departamento con el objetivo de hacer frente a las afectaciones de carácter ambiental que se originan.

“En nuestra región también lo vamos a hacer en otras zonas del departamento del Valle del Cauca como Buenaventura, ahí esperamos que no podamos tener minas que nos afecten la tranquilidad de los bonaverenses y del Pacífico colombiano”, manifestó la Gobernadora.

Según la Mandataria, para realizar este tipo de acciones es clave la articulación de diferentes instancias como el Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación, la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y Fuerza Pública, con la coordinación de acciones y el plan de trabajo para la intervención integral de implosiones de minas ilegales definidas en consejos de seguridad ambiental.

Los farallones
Algunos afluentes del Parque Natural Farallones de Cali fueron contaminados por la minería ilegal. | Foto: JOSÉ LUIS GUZMÁN / EL PAÍS

Se tiene previsto que las acciones avancen en función de proteger y resguardar varias hectáreas de ecosistemas protegidos en el departamento, considerando su importancia estratégica para la conservación de especies naturales de fauna y flora. Cabe resaltar que la mayoría de estas acciones han sido apoyadas por la Fuerza Pública.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali