Cali
La suma que deberá pagar si quiere circular en pico y placa en Cali; Movilidad presentó decreto
La decisión sobre la tasa de congestión está sujeto a cambios previos antes de confirmar la medida.

25 de sept de 2025, 08:15 p. m.
Actualizado el 25 de sept de 2025, 08:15 p. m.
Noticias Destacadas
A partir del 1 de octubre de 2025, los conductores de vehículos particulares en Cali tendrán la posibilidad de pagar la tasa por congestión diaria, medida reglamentada por la Alcaldía mediante el más reciente borrador del decreto.
El valor fijado para esta contribución sería de $192.811 por día, aunque quienes accedan a la opción del descuento obtendrían una tarifa reducida de $115.688.
“La tasa por congestión se causará en el momento de la solicitud de liquidación por el conductor del vehículo que decida utilizarlo en los días y horarios restringidos. Se podrá pagar anual, semestral, mensual o diario dentro de la vigencia fiscal respectiva. Para una optimización de la gestión de recaudo, control y vigilancia y divulgación, se deberá realizar la implementación tecnológica necesaria con el fin coordinar la óptima operación de la tasa por congestión entre las entidades involucradas y con funciones en esta fuente de financiación”, expone el artículo 7º del Acuerdo 0563 del 2023.

Esta tasa permitirá circular en días y horarios de restricción por pico y placa, siempre y cuando el pago se realice de forma anticipada a través de la plataforma oficial de la Alcaldía de Cali.
Para la liquidación del valor a pagar por mes, se tomará el valor de la tasa por congestión al año y se dividirá por 12 meses del año.
El borrador explicó que el pago debe realizarse un día hábil antes de la aplicación de la medida, y estará disponible en línea entre las 00:01 y las 18:00 horas.
La opción de pago por día se suma a los esquemas ya vigentes —anual, semestral y mensual— que también permiten la exención de la restricción vehicular.
El decreto establece que esta medida hace parte de las fuentes de financiación del Sistema Integrado de Transporte Masivo (MÍO), contempladas en el Acuerdo 0563 de 2023, y busca fortalecer la movilidad sostenible y el ordenamiento del tránsito en la ciudad.

Según el Plan de Desarrollo Distrital 2024-2027, la tasa por congestión es una de las herramientas clave para mejorar la eficiencia del transporte, reducir la congestión vehicular y promover el uso de medios de transporte alternativos y colectivos.
Con la entrada en vigencia de esta modalidad diaria, las autoridades recalcan que será responsabilidad del ciudadano escoger el periodo de pago que más le convenga. Además, la Alcaldía dispuso canales de atención virtual y un instructivo en línea para orientar a los usuarios en el proceso de liquidación.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.