Judicial
Hombre asesinó a su madre dentro de su casa en el oriente de Cali
El responsable fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Una mujer de la tercera edad fue brutalmente asesinada, presuntamente por su propio hijo, un hombre de 45 años, quien ya fue capturado por las autoridades en una vivienda ubicada en la calle 51 con carrera 10, en el barrio Villacolombia de la comuna 8 de Cali.
La víctima fue identificada por la Policía Metropolitana de Cali como María Margarita Cano Ortega. Según el reporte preliminar, recibió múltiples heridas con arma blanca que le causaron la muerte en el lugar de los hechos.
Las autoridades llegaron al lugar poco después de ocurrido el crimen y capturaron al presunto responsable, quien fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación. En las próximas horas será presentado ante un juez de control de garantías que definirá si será enviado a un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra.
El hombre deberá responder por el delito de homicidio agravado, cuya pena en Colombia puede oscilar entre 33 y 50 años de prisión.
La Policía Judicial avanza en la recolección de testimonios y evidencia para esclarecer los móviles detrás de este homicidio que ha sacudido a Cali.

Aunque las autoridades no han calificado oficialmente este crimen como un feminicidio, el hecho se suma a la persistente violencia que enfrentan las mujeres en la capital del Valle del Cauca. Pese a que los reportes recientes del Consejo de Seguridad de la Mujer indican una disminución del 77 % en los feminicidios en el Valle entre enero y abril de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, la violencia intrafamiliar y de género sigue siendo una preocupación latente.
Solo en lo que va del año, las comisarías de familia han atendido más de 500 denuncias por violencia intrafamiliar contra mujeres en Cali. Además, el Equipo de Acción de Emergencias (EAE) ha intervenido en al menos 36 casos de mujeres en riesgo de feminicidio.
En paralelo, se ha reportado un leve aumento en los homicidios de mujeres en comparación con años anteriores. En 2024, Cali registró 11 feminicidios, la cifra más alta de los últimos cuatro años, y un preocupante desplazamiento de los actos violentos desde los hogares hacia los espacios públicos.
De acuerdo con el Observatorio de Equidad de las Mujeres de la Universidad Icesi, la violencia intrafamiliar no siempre se denuncia por factores como la dependencia económica, el miedo a represalias o la desconfianza en las instituciones. En muchos casos, las mujeres no cuentan con la autonomía financiera para salir del círculo de violencia, lo que agrava su vulnerabilidad.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar