Cali
Gestión del Riesgo de Cali recorrió la cuenca del río Meléndez e identificó puntos críticos en épocas de lluvias
Las fuertes lluvias de los últimos días han generado preocupación en los habitantes de la Comuna 17, al sur de la ciudad.

En la mañana de este sábado 3 de mayo, y para atender la solicitud de la comunidad, la JAC del barrio El Ingenio, la JAL de la Comuna 17 y la secretaria de Gestión del Riesgo de Desastres, María Alexandra Pacheco, adelantó un recorrido a la altura de la cuenca del río Meléndez, en el sur de la ciudad.

La funcionaria informó a la comunidad que se están adelantando acciones inmediatas para reducir los impactos de las lluvias que se registran durante la primera temporada invernal del año 2025 en Cali.
Dentro de las soluciones que se están ejecutando está la limpieza de sumideros en los barrios El Ingenio y El Caney, mantenimiento de canales por parte de Emcali y limpieza de vegetación a cargo del Dagma.
En el recorrido se identificaron los puntos críticos que han ocasionado inconvenientes durante las fuertes lluvias en este sector de la Comuna 17.
Los puntos neurálgicos son, entre ellos, la cuenca del río Meléndez, a la altura del barrio El Caney, donde la fuerza del agua ha ocasionado afectaciones en el dique.

El recorrido arrancó en el barrio El Ingenio, “donde desde el año pasado ya realizamos unas intervenciones correctivas y estamos ahora con todo lo que tiene que ver con El Caney, en el cruce de canal 48 con la carrera 80 validamos lo que sucede en el momento en que el canal se conecta con el río Meléndez. Necesitamos articular distintos actores desde el Sistema de Gestión del Riesgo, como Dagma, CVC, Emcali, UAESP, para que, desde acciones articuladas podamos empezar a construir otras dinámicas”, subrayó Pacheco.
Se busca con esta visita definir acciones. Por eso es que el apoyo de Emcali y el Dagma, se hace indispensable para, después de conocer las necesidades de la comunidad, se puedan proponer acciones que permitan mitigarlas, como la posible ampliación de la capacidad de los sumideros.

Por su parte, Germán Chávez Muñoz, jefe de la Unidad de Recolección de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de Emcali, que acompañó a la Secretaría de Gestión del Riesgo en el recorrido, explicó que “se presentó una fuerte creciente en el río Meléndez, que ya hoy está bajando sus niveles y eso hace que se represen los canales, las entregas de aguas lluvias a esos canales”.
Además, recalcó que se “están identificando puntos clave, como en la Avenida Simón Bolívar con carrera 80, donde tenemos el canal de El Ingenio 1, después de las lluvias se presenta alta sedimentación y por parte de Emcali se programa el mantenimiento nuevamente. Hay que hacerlo manual porque es un canal muy pequeño que no permite el ingreso de nuestros equipos, se hará con el personal de apoyo de Emcali”.
Helena Pérez, presidente de la JAC de Caney IV, indicó, por su parte, que “nos han apoyado, el primero de mayo que nos inundamos, ellos estuvieron allí atendiendo el llamado y por eso es que se da también este recorrido. Emcali estuvo hoy limpiando las alcantarillas, se los agradecemos”.
Como se sabe, el pasado 1 de mayo se realizó un recorrido por los barrios El Caney, Caney Sector IV, Caney Especial y Meléndez, porque las fuertes lluvias que se presentaron en el sur de la ciudad ocasionaron dificultades, además de otros sectores como Meléndez, Pance y La Buitrera.

La Secretaría de Gestión del Riesgo advirtió que es necesario tener soluciones de fondo, porque son las que evitarán desastres ambientales en la ciudad.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar