Cali

Aguacero en Cali en la tarde-noche del miércoles, 16 de abril: estos fueron los barrios más afectados

Varias zonas de Cali reportaron intensas lluvias acompañadas de vientos fuertes.

Fuerte aguacero en Cali este miércoles.
Un fuerte aguacero se registra en la tarde-noche de este miércoles en Cali. | Foto: Emcali

16 de abr de 2025, 11:26 p. m.

Actualizado el 17 de abr de 2025, 12:04 p. m.

Pasadas las 6:00 p. m. de este miércoles 16 de abril, un fuerte aguacero comenzó a caer sobre distintos sectores de Cali.

Barrios como Las Orquídeas, La Independencia y Puertas del Sol fueron mencionados por los usuarios como algunos de los más afectados.

Uno de los puntos más críticos fue la calle 5 a la altura de San Fernando, donde se reportaron inundaciones que dificultaron la movilidad. Imágenes compartidas por usuarios muestran vehículos intentando avanzar en medio del agua acumulada y la visibilidad reducida por la lluvia.

El estadio Pascual Guerrero también se vio involucrado, pues el partido entre América de Cali y Millonarios, programado para las 8:30 p. m., tuvo algunas afectaciones. Aunque en un principio se suspendió el ingreso por las tribunas, el acceso fue restablecido minutos después.

Minutos después, el equipo ‘escarlata’ hizo su ingreso al estadio y los hinchas se alistaron para apoyar al club en la jornada 14 de la Liga Betplay.

En el Parque del Obrero, por su parte, también se registraron algunas inundaciones, imágenes dejaron en evidencia cómo el agua alcanzaba casi la altura de las llantas de las motocicletas, generando dificultades para la circulación y riesgo para peatones.

Los viajeros que estaban saliendo de la ciudad por el sector de la Portada al Mar también se vieron afectados por las intensas lluvias, que complicaron aún más las condiciones de movilidad.

La Empresa de Servicios Públicos, Emcali, informó que las fuertes lluvias afectaron momentáneamente la operación de las plantas de tratamiento de agua Puerto Mallarino y Río Cauca, debido a una falla eléctrica. Como consecuencia, algunos usuarios de la red baja podrían experimentar baja presión en el suministro. No obstante, ya se restableció la operación en Puerto Mallarino.

Entre las emergencias registradas, se atendió una condición peligrosa en la Calle 31 No. 2ANorte - 44, barrio Fátima, y la caída de un árbol en la carrera 39 #13B-46, barrio El Guabal, donde una máquina con cuatro unidades acudió al lugar.

Fuerte aguacero en Cali.
Un árbol colapsó en el barrio El Guabal. Un equipo de emergencia atendió la situación. | Foto: Emcali

Además, se reportó la caída de un techo de aproximadamente siete por siete metros desde un tercer piso que atravesó varias viviendas. Aunque en la zona había fluido eléctrico, los socorristas estaban a la espera del arribo del personal competente en energía para iniciar las labores de remoción.

En respuesta a las fuertes lluvias, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres activó su sistema distrital para proteger la vida de los caleños.

Fuerte aguacero en Cali.
Un techo cayó desde un tercer piso y atravesó varias viviendas en Cali tras las fuertes lluvias. | Foto: Emcali

Nicolás Suárez Vallejo, Subsecretario para Manejo de Desastres, explicó que las lluvias comenzaron en el sector oriente, específicamente en Los Mangos, donde se registró una intensidad muy alta. Las precipitaciones avanzaron hacia el centro y occidente de la ciudad.

El subsecretario hizo un llamado a la ciudadanía a estar atentos a los llamados de emergencia de los organismos de socorro y autoridades locales, con el fin de garantizar la seguridad de todos. Además, destacó que el Sistema Digital de Gestión del Riesgo está trabajando en conjunto con EMCALI, DAGMA, Movilidad, la UAESP, la Secretaría de Infraestructura, y organismos de socorro como la Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos, quienes estuvieron monitoreando las lluvias minuto a minuto.

Suárez recordó que en los últimos días, se han atendido emergencias en la Comuna 18, la Comuna 20 y varios corregimientos de la ciudad, por lo que las autoridades están preparadas ante cualquier solicitud de ayuda.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, en su pronóstico más reciente, alertó sobre un incremento de nubosidad y lluvias en el Valle del Cauca, junto con otros departamentos como el Cauca, Nariño, Meta y Antioquia. La entidad indicó que se esperaban precipitaciones, especialmente en zonas de montaña y cuencas hidrográficas de la región Andina, por lo que llamó a la prevención.

Este nuevo episodio de lluvias se suma al aguacero del pasado 10 de abril, que dejó múltiples afectaciones en la ciudad. En esa ocasión, sectores como Las Veraneras, la vía a Cristo Rey, Pampalinda y El Peñón sufrieron emergencias por encharcamientos, caída de árboles y cortes de energía.

Uno de los puntos más críticos entonces fue también la Calle 5, donde la Alcaldía reportó una inundación que se extendió desde la Carrera 27 hasta la 39, afectando incluso la zona de la Clínica Imbanaco y el Éxito de San Fernando. También se reportaron semáforos apagados en el sur de la ciudad y ciudadanos atrapados por las lluvias en canales de aguas residuales.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali