El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Estación central del MÍO será una realidad en Cali; estos son los detalles

Los sobrecostos que presentaba la iniciativa no permitían que la obra pudiera avanzar.

29 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
La construcción de la Estación Central del MIO transformará seis manzanas del barrio El Calvario y hace parte del proyecto Ciudad Paraíso. Esta obra tendra 23.500 metros cuadrados y permitirá interconectar la movilidad del centro a cerca de 150 mil usuarios promedia día. Contempla la construcción de un edificio portal, seis puntos de parada para buses articulados y padrones en los corredores ubicados en las calles 13 y 15, ocho puntos de parada para las rutas que ingresen a la estación, diez puntos de parada para las rutas alimentadoras y cinco puestos que servirán de integración para los vehículos provenientes de la ladera. Foto Jorge Orozco
La obra empezará en octubre y durará en construcción cerca de año y medio. La idea es que se termine cuanto antes, para que no quede a medias en el siguiente gobierno. | Foto: Jorge Orozco

El proyecto de la estación central, que llevaba quince años planificado, pero que no había recibido atención de las anteriores administraciones, finalmente verá la luz y empezará obra en el mes de octubre.

Desde el 2024, la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana, Edru, Metrocali, Emcali y los constructores lograron destrabar el proyecto.

Esta será la segunda estación del MÍO más grande con la que contará la ciudad y la que tendrá más conexiones, porque a ella llegarán casi todas las rutas del sistema, además de la integración con las gualas.

Este lugar estará ubicado en la Carrera 10, entre las calles 13, al frente del Búnker de la Fiscalía, y la 15, al lado del barrio Sucre.

Según el concejal Edison Giraldo, este proyecto ayudará a mejorar la movilidad de la Carrera 10 y a solucionar los problemas que se han presentado por años con las gualas.

“Es un proyecto que estaba guardado en los anaqueles de Metrocali y logramos que el año pasado se hicieran muchas reuniones entre los actores que tenían que estar involucrados”, indicó.

Y siguió: “Fue así como se logró avanzar en los presupuestos, ya que la Nación pondrá el 70 % y el resto lo pondrán Metrocali, Emcali y los privados”.

Edison Giraldo Concejal de Cali.
Edison Giraldo, Concejal de Cali. | Foto: Bernardo Peña/El País

Giraldo añadió que se logró avanzar en el reajuste del diseño, donde había unos sobrecostos que dejó la Administración pasada, lo cual no permitía que la estación avanzara.

Raquel Garavito, gerente de la Edru, corroboró que dicho proyecto tenía una cantidad de diseños, pero que al revisarlo descubrieron que estaba sobredimensionado por la capacidad de carga necesaria en la zona.

“Es una estación que va a mover un poco menos de lo que se mueve en la Estación Paso del Comercio, pero que costaba tres veces más lo que costó esta última. Estaba sobredimensionada, no solo en extensión y tamaño, sino que los materiales eran sumamente costosos. La obra podía costar $140.000 millones”, señaló.

Desde ese momento iniciaron los análisis de estudios y diseños que faltaban y junto a Metrocali y Emcali lograron aterrizar el proyecto.

En total son 19 las mesas técnicas en las que se han reunido con los diferentes entes y todo se logró poner a punto.

“Hoy en día ya tenemos unos ajustes a lo existente. A costo cero con los equipos técnicos de las entidades se logró realizar el ajuste y ya tenemos un diseño arquitectónico funcional, de manera que el promotor va a arrancar a pulir los estudios definitivos, lo que implica que la obra empezará en octubre”, detalló la gerente de la Edru.

El proyecto tendrá dos componentes: la estación central del MÍO y un centro comercial que estará ubicado internamente, el cual será manejado por un promotor privado.

Invasión del Carril Exclusivo del MIO por parte de los Caleños.
Con esta estación, mejoraría la movilidad en todo el centro. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Algunos detalles

La construcción de la obra de la estación central será completa, aunque el plan parcial irá por fases.

“Hay espacios en los que inclusive ya se puede avanzar, que son los laterales. Habrá un puente desde la Calle 14 que se construirá de manera final, y será el que conecte al lado izquierdo del carril de la Carrera 10 y con la estación central. Esta obra está proyectada por alrededor de los $75.000 millones”, enfatizó el concejal.

También detalló que Metrocali será el encargado de la estación, y de las exigencias que se tienen por parte del Ministerio de Transporte respecto a las especificaciones de las estaciones del transporte masivo.

Además, Emcali tendrá que hacer unas obras para correr una subestación que se encuentra dentro del lote del plan parcial El Calvario.

La obra podría durar un año y medio en construcción, aunque la prioridad es que el proyecto salga rápido para que esta Administración alcance a terminarlo y no quede a medias para el siguiente Gobierno.

“Este es de los pocos proyectos que ya tiene toda la plata garantizada. Esta estación es la que dispara los demás planes parciales, porque si se logra hacer realizar, el centro comercial, que también ya tiene los recursos, tendrá 400 parqueaderos, lo que aumenta mucho la oferta, sumado a las tres torres que construirá la constructora en la parte trasera de la estación”, señaló el cabildante.

A Metrocali le han realizado el pedido de rutas express, es decir que desde el Distrito de Aguablanca o desde el sur se pueda contar con rutas mucho más rápidas, entendiendo que el centro es la zona que más genera empleo y donde hay más empresas.

Cali: Raquel Garavito Gerente Edru.  foto José L Guzmán. EL País. Feb 1-24
Raquel Garavito, Gerente de la Edru. | Foto: José Luis Guzmán. El País

La obra permitirá mejorar el turismo con toda la renovación urbana, ya que son cerca de 40.000 personas las que se podrán mover mensualmente en esa estación.

“Estamos pidiendo una integración con las rutas que hay en el centro, las cuales no tenían cómo hacer los retornos. Ahora esta estación les va a permitir hacerlos, y las rutas que vienen del norte podrán optimizar su recorrido. Todo esto va a permitir una mejor movilidad y un mejor transporte”, puntualizó Giraldo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali