Cali
En imágenes: Más de 870 animales silvestres han sido liberados en Cali durante 2025
En 2024, la autoridad ambiental de Cali realizó la liberación de más de 3200 animales silvestres.

A orillas del río Cauca y en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali tuvo lugar la más reciente liberación de animales, realizada por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma.
En total fueron 12 animales silvestres, entre mamíferos, reptiles y aves, los que pudieron regresar a su habitad.
Gracias al trabajo desarrollado desde el Hogar de Paso del Dagma, son ya 870 liberaciones de fauna silvestre las que se han podido realizar en Cali en lo corrido de este 2025.
Un equipo de veterinarios y biólogos son los que se han encargado de atender las diferentes especies rescatadas en múltiples casos de tráfico de fauna, o aquellos animales que han sido entregados de manera voluntaria por parte de la comunidad.

La liberación más reciente en el río Cauca tuvo como protagonista a una tortuga que recibió toda la atención y seguimiento antes de ser regresada a su hábitat natural.
Mientras que las otras especies restantes, entre los que se encontraban reptiles, mamíferos y aves, fueron liberadas en Pance, en inmediaciones del Parque Nacional Natural Farallones de Cali.
“Queremos agradecer el acompañamiento de la Policía Ambiental, a todo nuestro equipo de profesionales y a Empresas Municipales de Cali (Emcali), que nos dio pronto aviso sobre una de las especies que liberamos para que llegara a su hábitat natural. Es muy importante resaltar que vamos con un buen número de liberaciones de fauna silvestre en lo corrido de 2025″, señaló Sara Mercedes Rodas, subdirectora de Calidad Ambiental del Dagma.

Cabe señalar que entre los animales silvestres que pudieron ser liberados se encontraba una tortuga, dos zarigüeyas, una ardilla, una iguana, un guatín., una falsa coral, un zorro, tres búhos currucutú y un gallinazo.
Por su parte, Leydi Albino, bióloga de la autoridad ambiental local, subrayó que cada animal cumple una función en el medio ambiente, por lo que allí parte la necesidad de regresarlos a su propio habitad.
“Desde el Dagma y por medio de nuestro Hogar de Paso, trabajamos para darle la mejor atención y seguimiento a toda la fauna silvestre que nos llega, con el fin de hacer posible su regreso al hábitat al que pertenecen”, explicó.

En el mes de enero, el Dagma liberó a ocho monos nocturnos, los cuales habían sido incautados en Cali, en diferentes circunstancias. De ellos, uno llegó con quemaduras al hogar de paso, al parecer por contacto con redes eléctricas, pero fue recuperado con la atención de los veterinarios.


Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar