Cali
Dos viviendas afectadas y deslizamientos en zona rural de Cali; este es el reporte de Gestión del Riesgo sobre torrenciales lluvias
La Secretaría, que ha estado monitoreando la ciudad para atender las emergencias, reportó las nuevas eventualidades.

Desde las 12:50 de la tarde de este sábado ingresó una humedad por el norte de Cali ocasionando una tormenta que tuvo su pico máximo a las 3:30 de la tarde, la cual generó inundaciones en diferentes sectores de la ciudad, así como caída de árboles, afectaciones en el servicio de energía y también en la movilidad, en algunos tramos.

Las emergencias fueron atendidas por la Secretaría de Gestión del Riesgo, con apoyo de las Empresas Municipales de Cali, Emcali, y las distintas dependencias de la Alcaldía Distrital.
El último reporte entregado por Nicolás Suárez, subdirector de Gestión del Riesgo, da cuenta de las fuertes precipitaciones, generaron además deslizamientos en la vía Montebello, así como dos viviendas afectadas en este mismo sector.
“También tenemos algunos reportes de afectaciones en los corregimientos de Los Andes y La Buitrera. Además, tenemos seis volcamientos de árboles en la zona urbana de la ciudad. Desde el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo, Emergencia y Desastres, estamos monitoreando y verificando cada uno de los llamados de emergencia que reportan los ciudadanos y los organismos de socorro”, indicó Suárez.

En dicho informe, la entidad advierte que en Cali se mantendrá un patrón de clima inestable durante este fin de semana, con cielos parcialmente nublados y lluvias de variada intensidad.
La CVC advirtió en un informe que las lluvias podrían extenderse hasta mañana domingo, 4 de mayo, especialmente en las primeras horas del día y nuevamente en la noche.
La entrada de humedad desde el oriente del país es el principal factor que está condicionando el estado del tiempo en la región, según la entidad.
La CVC ha clasificado el potencial de lluvias como medio-alto, no solo en Cali, sino en buena parte de la Región Andina y Pacífica.
En la Región Pacífica, incluyendo el litoral de Buenaventura, la entidad dijo que se esperan lluvias más intensas durante la noche, mientras que en la Región Andina las precipitaciones se concentrarán al final del día.

Las mareas también registrarán variaciones significativas, con picos de marea alta y baja en diferentes momentos del día.
👉En el barrio Santa Mónica, al norte de Cali, se registran inundaciones ante las fuertes lluvias durante la tarde de este sábado. ▶️Más en: https://t.co/ow1Kzi3kTi
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 3, 2025
📹El País pic.twitter.com/r67bDyOtfS

Por su parte, el Ministerio de Ambiente y otras autoridades han emitido una serie de recomendaciones dirigidas a comunidades y viajeros, especialmente a quienes se movilicen por zonas montañosas, ríos o áreas con riesgo de deslizamientos. Entre las principales medidas están:
- Consultar el estado de los Parques Nacionales Naturales antes de planificar visitas.
- Evitar caminatas durante lluvias intensas o tormentas eléctricas.
- Identificar rutas de evacuación seguras en zonas propensas a inundaciones.
- Consultar el estado de las vías en tiempo real a través de la línea #767 o en el portal del Invías.
- Mantenerse informado mediante los boletines del Ideam y las actualizaciones de la CVC.
- Finalmente, también se recalca la importancia de no caminar cerca de cuerpos de agua durante lluvias fuertes y de no conducir por vías inundadas, una de las principales causas de emergencias durante la temporada invernal.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar