Cali
Día sin carro en Cali: reportan algunas motocicletas circulando pese a restricciones; aquí los detalles
La movilidad sostenible y el deporte se toman la ciudad en este domingo.

Este domingo 4 de mayo, la capital vallecaucana inició una jornada sin motores.
Desde las 6:00 a. m. y hasta el mediodía, las vías principales de la ciudad se cerraron al tránsito de vehículos particulares y motocicletas, dando paso a una nueva edición del “Día sin carro y sin moto”, que no se realizaba en la ciudad desde noviembre de 2023.
La medida, desarrollada en el Día de la Movilidad Activa, coincidió con la realización de una maratón internacional que atravesó Cali de norte a sur.

Así avanza la jornada del Día sin carro
Ahora bien, tras el inicio de la maratón de Cali, se han registrado los primeros efectos en torno a la movilidad de la ciudad, para lo que avanza de la jornada.
Y es que se reportó que muchos conductores quedaron atrapados con el inicio de la carrera deportiva, lo que dificultó el desplazamiento por las vías habilitadas.
📍Hay congestión vehicular debido al día sin carro y sin moto en Cali y muchos conductores quedan atrapados con el inicio de la Maratón 2025. 👉Siga el minuto a minuto de lo que ocurre: https://t.co/piwyO0urSS
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 4, 2025
📹Bernardo Peña | El País pic.twitter.com/3gbviDCbSH
De igual forma, se conoció de un trancón en la glorieta del ferrocarril, en el que se evidencia la congestión de algunos buses MÍO.
👉Se presenta trancón en la glorieta del ferrocarril durante este domingo, 4 de mayo, en el día sin carro y moto. ▶️Vea más en: https://t.co/piwyO0urSS
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 4, 2025
📹Bernardo Peña | El País pic.twitter.com/K7xROFnjqm
Cabe destacar que aunque la restricción fue amplia, se exceptuó a vehículos de emergencia, servicios de salud, transporte público colectivo e individual, así como a los automotores autorizados por labores esenciales.
En este sentido, durante la mañana de hoy, el sector del Monumento a la Solidaridad permanece completamente despejado.
La escena evidencia el silencio y la soledad, producto de la ausencia total de vehículos en circulación, una situación poco común en esta zona habitualmente transitada.
👉Así se ve a esta hora el monumento de la solidaridad durante el día sin carro y sin moto en Cali.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 4, 2025
▶️Más información en: https://t.co/piwyO0urSS
📹Bernardo Peña | El País pic.twitter.com/Swyb8R5mPe
Por el norte de la ciudad, el caso es similar. Pues la movilidad durante la mañana se ha reducido casi exclusivamente a taxis, ciclistas y buses del sistema MÍO.
Según reportes, solo se observa la presencia ocasional de motociclistas que circulan de forma desobediente, pese a las restricciones vigentes.

Esta decisión de la normativa permitió mantener la cobertura de necesidades críticas sin interrumpir la lógica principal del evento.
Reporte de movilidad a las 9:00 a.m.
A mediados de la jornada, el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, calificó como positivo el balance del Día sin carro.
De acuerdo con el funcionario, se han dispuesto puntos estratégicos con taxis para facilitar el regreso de los participantes de las actividades y se ha priorizado el disfrute del espacio público de forma saludable.
“Seguimos invitando a todos a que se gocen la ciudad de otras formas hasta las 12:30 del mediodía, cuando se mantiene esta restricción vigente”, anunció Orozco.
Por su parte, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) también se sumó a las acciones de la jornada.
Su director, Mauricio Mira, señaló que se están llevando a cabo mediciones ambientales en diferentes zonas de la ciudad para determinar los efectos de la actividad física masiva.
Asimismo, Movilidad anunció que a esta hora avanza el tránsito fluido con algunos cierres por la jornada.
En las vías con tránsito normal, se reporta la Autopista Simón Bolívar, en la que no se registran novedades y en las salidas de la ciudad, las cuales operan con normalidad.
Zonas con congestión vehicular
- Cosmocentro – intersección Cra. 52.
- Calle 5: tránsito lento en puntos específicos.
- Carrera 66.
- Estación del MÍO Tequendama.
- Parque de las Banderas.
- Intersección Av. 3 Norte con calle 44.
Cierres viales durante el día
- Calle 13 con Cra. 80
- Cra. 70
- Cra. 56 (total)
- Cra. 50
- Cra. 39
Avenidas cerradas
- Av. 3 Norte
- Av. 4 Norte
- Av. 6 Norte
📌Así avanza a esta hora la jornada del día sin carro en Cali; este es el panorama en la calle 5. 👉Siga los detalles aquí: https://t.co/g991U8ADFa
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 4, 2025
📹Raúl Palacios | El País pic.twitter.com/V42OSK2wkT
De igual forma, en la Avenida Circunvalar y Avenida del río se encuentran diversas personas desplazándose en bicicletas.
📍Así se encuentra la circunvalación y avenida del río en este día sin carro en Cali. 👉Vea más: https://t.co/g991U8ADFa
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 4, 2025
📹Raúl Palacios | El País pic.twitter.com/Ve16tHyV0x
Así avanza la movilidad a las 10:30 a.m.
A esta hora, con el día soleado y en silencio, se registra la Carrera Primera.
📍El día sin carro y sin moto en Cali no se realizaba en la ciudad desde noviembre de 2023. 👉Así luce a esta hora la carrera primera. https://t.co/ZFN6LaiVeL
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 4, 2025
📹Raúl Palacios | El País pic.twitter.com/acwyxKNbL0
De igual forma, zonas despejadas en el norte de la ciudad, sin ningún reporte negativo respecto a la movilidad de la zona.
📍Despejado, así se ve el norte de Cali en la mañana del día sin carro. 👉Siga la jornada: https://t.co/i9tXlDbHRY
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 4, 2025
📹Bernardo Peña | El País pic.twitter.com/8wYvqamKHq
Bajo la normativa, en la Calle 70 el tráfico es fluido, donde transitan taxis con total normalidad.
📍🚗La calle 70 con tráfico fluido durante este día sin carro, ¿cómo luce su sector? 👉Déjenos sus comentarios
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 4, 2025
▶️Más en: https://t.co/piwyO0urSS
📹Raúl Palacios | El País pic.twitter.com/zu4kDJtIWu
Bicipaseo, una actividad para la comunidad
Uno de los componentes centrales de la jornada es el Bicipaseo masivo, organizado por las Secretarías de Deporte y Movilidad, en coordinación con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma).
Este recorrido ciclístico incluye tres rutas simultáneas que confluyeron en el Bulevar de Oriente, uno de los corredores más emblemáticos para la actividad física en Cali:
- Jardín Plaza → Autopista Simón Bolívar → Bulevar de Oriente.
- Carrera 1 con calle 70 → Bulevar de Oriente.
- Centro Comercial Premier → Autopista Suroriental → Bulevar de Oriente.
Decreto
La jornada no solo tuvo un propósito recreativo, pues según el Decreto 4112.010.20.0188 de 2025, emitido por la Alcaldía de Cali, se estudió un enfoque diferente.
Según la normativa, esta medida busca incentivar el uso racional del transporte motorizado, disminuir la huella de carbono urbana y promover la movilidad activa.
Además, la restricción vehicular ayudó a garantizar una logística segura para los miles de participantes en la maratón.
Finalmente, las autoridades destacaron que la combinación de estos eventos permite aprovechar al máximo el espacio urbano, promover la conciencia ambiental y brindar a la ciudadanía una experiencia distinta de la ciudad.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar