Cali
Decretan la alerta amarilla en los hospitales públicos del Valle del Cauca; algunos servicios de urgencias ya tienen el 90 % de ocupación
Instan a los ciudadanos a tomar sus previsiones durante las festividades de la Semana Santa.

Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
12 de abr de 2025, 07:43 p. m.
Actualizado el 12 de abr de 2025, 07:43 p. m.
La secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, informó que, a partir de este sábado 12 de abril, la red de hospitales públicos del departamento entraría en alerta amarilla durante el asueto de Semana Santa.
De acuerdo con la funcionaria, esta determinación surge con el objetivo de poder sumar esfuerzos para hacer frente a cualquier tipo de contingencia o eventualidad que deba ser gestionada por el sistema público de salud del Valle, considerando la gran movilización de personas hacia los diferentes municipios de la región.

“En víspera de Semana Santa, la Secretaría de Salud verifica la ocupación de los servicios de urgencias en toda la red hospitalaria y vamos a entrar, a partir de este sábado, en alerta amarilla para que las instituciones se preparen para un incremento de pacientes que pueden presentarse sobre todo en lugares de turismo religioso o de recreo”, resaltó la titular de la cartera de Salud del Valle.
Lesmes enfatizó en la importancia de tomar acciones de prevención para evitar cualquier tipo de contratiempo o anomalía durante las festividades de Semana Santa. Por tal motivo, le hizo un llamado a los vallecaucanos para permanecer atentos ante cualquier señal de alarma que le indica que deban acudir a los servicios de urgencia.
“La red del departamento del Valle del Cauca estará lista para esa cantidad de eventos que podrán presentarse por intoxicaciones alimentarias, por accidentes por caídas. La red pública del departamento estará lista con esta alerta amarilla que decretamos a partir de este sábado hasta el próximo Domingo de Resurrección”, expresó la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes.

Días con alta ocupación
Previo al inicio de los días santos, en Cali, el panorama al interior de los servicios de urgencia había despertado la preocupación de las autoridades por la alta ocupación de los mismos. Incluso, algunas clínicas de la capital vallecaucana habrían limitado la atención por el triaje que presenten los pacientes.
El secretario de Salud de la ciudad, Germán Escobar, entregó un balance el pasado miércoles 9 de abril donde alertaba la situación experimentada en los diferentes centros hospitalarios.
“De acuerdo con nuestro monitoreo constante de los servicios de urgencia, vemos con preocupación que en algunos puntos de la ciudad se evidencia una ocupación del 90% o más. Dentro del estudio de esta situación hemos encontrado que hay una proporción de pacientes que corresponde a personas que han venido con algún tipo de barrera de acceso a los servicios ambulatorios, a la entrega de medicamentos, al control de sus enfermedades crónicas y en ese sentido las desatenciones generan ocupación en los servicios de urgencias”, indicó.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar