Cali
Declaran insubsistente a la jefa de Contravenciones de Cali, Adriana González; la funcionaria se destapó
El decreto fue firmado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

22 de may de 2025, 02:13 p. m.
Actualizado el 22 de may de 2025, 02:13 p. m.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, declaró insubsistente a la jefe de la oficina de Contravenciones de la Secretaría de Movilidad, Adriana González Méndez.
Así quedó establecido en el decreto 0246 del 2025 que empezó a regir el pasado lunes 19 de mayo.
“Declarar insubsistente el nombramiento del empleo realizado a la señora Adriana González Méndez, identificada con la cédula de ciudadanía No. 30.298.599, cuya naturaleza es de libre nombramiento y remoción denominado Jefe de oficina, Código 006, Grado 04, Posición No. 20001861, Unidad Organizativa No. 10000076, en la Oficina de Contravenciones, adscrito a la Secretaría de Movilidad”, reza el oficio.
Frente a las razones que motivaron esta decisión por parte del mandatario, la ahora exfuncionaria relató que desconoce los motivos detrás de la misma, e hizo énfasis en el trabajo que desempeñó durante su gestión.
En conversación con este diario, González Méndez ratificó las cifras récord en materia de recaudo logradas durante el 2024, y que siempre dirigió a su equipo jurídico de manera estricta y con transparencia, desviando las críticas que aseguraban que continuaba el cartel de exoneraciones de multas en esa dependencia, denunciado a mediados del año anterior.
Por otro lado, frente a los señalamientos por un supuesto represamiento de peticiones, resoluciones por infracciones, cobros coactivos y demás procesos, la exjefa de Contravenciones aseguró que con un grupo de 24 abogados se desempeñaron con la máxima celeridad posible.
Por ello manifestó sentirse desconcertada por la decisión de apartarla del Gobierno local.
“Decepcionada de la Administración. No tengo una razón valedera para decir el motivo de la insubsistencia, los resultados hablan por mí, tuve un buen liderazgo. Soy enérgica y exigente, no fui maltratadora ni hice cosas indebidas, salgo con la frente en alto”, sentenció.

Asimismo, anotó que no enfrentaba ninguna investigación y que durante quince meses que duró en la cartera, “mi trabajo dio buenos resultados”.
De otro lado, fuentes internas de la Secretaria de Movilidad le aseguraron a El País que se trató de problemas personales entre la ahora exfuncionaria pública y el secretario de esa cartera, Gustavo Orozco.
“Al parecer él llegó de una forma grotesca a hablarle. Ella también le alzó la voz. Ahí empezó el tema y Orozco le pidió que le pasara la carta de renuncia, a lo que la funcionaria le respondió que quien la había puesto en ese cargo era el alcalde”, relató la fuente.
Después de dicho desacuerdo, el Secretario de Movilidad habría hablado con el Alcalde de Cali y, posteriormente, se declaró la insubsistencia del cargo.
Por el momento, la Secretaría de Movilidad no se ha pronunciado al respecto.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.