Cali
De foco de inseguridad a lugar para la familia: así quedó el parque de Santa Isabel, en Cali
El parque, en la Comuna 19, fue completamente renovado por la Edru y el Dagma, como parte del plan para recuperar los espacios públicos de Cali.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de oct de 2025, 06:16 p. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 06:16 p. m.
Noticias Destacadas
El parque de Santa Isabel, en el sur de Cali, pasó de ser un espacio abandonado y foco de inseguridad, a convertirse en un punto de encuentro para la comunidad.
Esto se dio luego de la intervención realizada por la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana, Edru, y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma.
Los 700 metros cuadrados del parque fueron completamente renovados, ofreciendo hoy un entorno seguro, verde y accesible para las familias del sector.
La recuperación de este parque hace parte de la estrategia distrital para recuperar 13 zonas verdes de la ciudad que habían caído en el deterioro.
Según la gerente de la Edru, Raquel Garavito, este proyecto no solo transforma el espacio físico, sino también la percepción de seguridad y convivencia en el barrio.
“Nos encontramos un parque olvidado y que sin duda era un foco de inseguridad para todo el sector. Hoy tenemos un espacio lleno de vida para los residentes, con un diseño paisajístico sostenible, una plazoleta para adultos mayores y zonas para los niños. Es un espacio seguro y digno”, afirmó Garavito.

Un espacio recuperado para todos
La intervención incluyó trabajos desde la localización, replanteo y topografía, hasta obras civiles como demoliciones, compactación, construcción de bordillos, andenes y plazoletas.
Además, se instalaron bancas prefabricadas, señaletica y zonas de paisajismo con especies vegetales autosostenibles que requieren poca irrigación.
Además, el Dagma acompañó la recuperación con tratamientos fitosanitarios para proteger los árboles existentes y talleres ambientales dirigidos a los vecinos, orientados a promover la gobernanza y el cuidado del parque.
“Antes este parque no estaba bien, la tierra se caía, estaba en desorden. Ahora quedó muy lindo; los asientos, los andenes, todo fue para el bien de la comunidad. Hicimos talleres ambientales, sembramos plantas y ahora lo cuidamos entre todos”, comentó Irene Barba, residente del barrio.
El parque de Santa Isabel se encuentra en la Comuna 19 y es uno de los primeros proyectos terminados dentro del convenio entre la Edru y el Dagma.

Según la administración, estas intervenciones no solo buscan embellecer los espacios públicos, sino crear recorridos seguros, puntos de encuentro intergeneracionales y escenarios para la convivencia ciudadana.
Mientras el parque Santa Isabel ya está completamente ejecutado, los demás proyectos de recuperación avanzan en su fase final.
La meta de la administración es entregar de forma progresiva los parques restantes.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.