El País Denuncia

Atienden denuncias por robos de cableado en el centro de Cali; Bienestar Social responde y anuncia medidas

La entidad informó que trabaja con la comunidad de los barrios Bretaña, Guayaquil, Junín y San Bosco en jornadas de limpieza y orientación para mitigar la problemática.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La indigencia se toma a Cali. Los habitantes de calle, se ven en toda la capital del Valle. 25 de agosto de 2025. Foto Jorge Orozco / El País
La Secretaría coordina una jornada de limpieza el 31 de octubre con apoyo del DAGMA y la UAESP, tras los reportes ciudadanos difundidos por El País Denuncia. Imagen de referencia. | Foto: Jorge Orozco

22 de oct de 2025, 05:44 p. m.

Actualizado el 22 de oct de 2025, 05:44 p. m.

El pasado lunes, 20 de octubre, El País Denuncia atendió un caso en el que residentes de los barrios Bretaña, Guayaquil, Junín y San Bosco se refirieron sobre el incremento de robos de cableado, contadores de agua y tapas metálicas.

Tras la publicación, la Secretaría de Bienestar Social de Cali respondió a este medio con detalles sobre las acciones que adelanta en la zona.

La entidad indicó que mantiene acompañamiento a la comunidad y a las personas en situación de calle, además de programar jornadas de limpieza y pedagogía ciudadana para mitigar esta problemática.

Sobre la denuncia

Vecinos de los barrios Bretaña, Guayaquil, Junín y San Bosco alertaron sobre un incremento desmedido en los robos de elementos metálicos del espacio público.

Los reportes, recopilados por El País Denuncia, señalan la desaparición frecuente de tapas de acueducto, cables eléctricos y contadores de agua, lo que ha generado afectaciones en la infraestructura y preocupación por la seguridad del entorno.

Frente al tema, los testimonios señalan que los hurtos serían cometidos, presuntamente, por personas en situación de calle, quienes utilizarían los materiales sustraídos para venderlos o intercambiarlos por alucinógenos.

Y es que esta situación, según el punto de vista de los habitantes, ha deteriorado el aspecto del sector y ha incrementado la percepción de inseguridad en la zona.

La comunidad señala que los elementos hurtados serían comercializados en chatarrerías del centro de Cali.
La comunidad señala que los elementos hurtados serían comercializados en chatarrerías del centro de Cali. | Foto: Suministrado a El País

Respuesta de la entidad

Ahora bien, como respuesta al caso reportado por El País Denuncia, la Secretaría de Bienestar Social informó que, a través del Programa Habitante de Calle, se están realizando intervenciones y orientaciones tanto a la comunidad como a la población en condición de calle que frecuenta el área.

La entidad explicó que el equipo de Redes de Apoyo acordó con los vecinos no establecer confrontaciones directas con las personas en situación de calle, ya que el abordaje debe realizarse con acompañamiento profesional.

Referente a las acciones realizadas, la Secretaría anunció una jornada de embellecimiento y limpieza para el próximo 31 de octubre, esto junto con el DAGMA y la UAESP, con el propósito de mejorar la zona afectada.

Por otro lado, la entidad dijo que el equipo de atención en calle realiza acompañamiento semanal en sectores como Bretaña, Junín, La Luna y Aranjuez, donde manifestaron que orientan a las personas en dicha situación sobre deberes y derechos ciudadanos, convivencia, separación adecuada de residuos y cuidado del espacio público.

Hay que mencionar que desde la entidad se explicó que su labor se limita al componente social y pedagógico, mientras que la vigilancia y control de los robos corresponde a las autoridades competentes.

Además, explicaron que en las tardes no suele haber permanencia constante de estas personas en el sector, sino tránsito temporal, por lo que no se ha implementado una carpa de servicios o talleres grupales.

No obstante, afirmaron continuar ofreciendo alojamiento nocturno a las personas en situación de calle, aunque aseguran que hasta el momento ninguno ha aceptado la movilización.

Lo invitamos a enviar sus denuncias a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali