Cali

Crisis por bajo caudal en el río Meléndez: Emcali y líderes comunitarios verificaron en terreno cómo se ha secado el afluente

Estos fueron los hallazgos en medio del recorrido.

El río Meléndez presenta bajo caudal, lo que afecta el flujo de agua a diferentes barrios de las comunas 18 y 20.
El río Meléndez presenta bajo caudal, lo que afecta el flujo de agua a diferentes barrios de las comunas 18 y 20. | Foto: José Luis Guzmán/ El País

26 de sept de 2025, 03:27 p. m.

Actualizado el 26 de sept de 2025, 05:17 p. m.

Ante la crisis generada por el bajo caudal en el nivel del río Meléndez, que abastece a las comunas 18 y 20 de la capital vallecaucana, las Empresas Municipales de Cali, Emcali y los líderes comunitarios visitaron la zona de la planta de tratamiento de La Reforma para conocer de primera mano las causas del corte de suministro en el servicio público, en algunos barrios.

El País acompañó el recorrido, en el cual se apreció la disminución en el flujo de agua, lo que ha impactado el servicio. Por ello, Emcali ha bombeado agua desde otras plantas de tratamiento.

Juan Pablo Gutiérrez, jefe de la unidad de producción de agua potable de Emcali explicó a este medio que “estamos viviendo una época de sequía, los ríos tienen un nivel muy bajo y en el río Meléndez tiene múltiples usuarios, como la Buitrera y Emcali”.

El río Meléndez presenta bajo caudal, lo que afecta el flujo de agua a diferentes barrios de las comunas 18 y 20.
La sequía ha afectado los niveles de agua. | Foto: José Luis Guzmán/ El País

Por ello, se está extrayendo la cantidad de agua permitida por las concesiones reguladas por la autoridad ambiental.

El agua que se logra captar se está distribuyendo a las comunas 18 y 20, pero no es suficiente, por lo que ha sido necesario realizar maniobras operativas en las plantas de tratamiento Puerto Mallarino y río Cauca para aumentar el caudal y suministrar agua a los ciudadanos.

El río Meléndez presenta bajo caudal, lo que afecta el flujo de agua a diferentes barrios de las comunas 18 y 20.
La Planta de Tratamiento de Agua de La Reforma abastece a las dos comunas afetadas, | Foto: José Luis Guzmán/ El País

“Tenemos unas limitaciones, pues a pesar de que hay unos tanques de almacenamiento a partir de los cuales de la red baja podemos llevar por bombeo agua hasta esas localizaciones, hay zonas que están siendo afectadas porque están por fuera de esa franja de bombeo y solamente se pueden abastecer a partir del agua que nos entrega la fuente que es el río Meléndez”, indicó Gutiérrez.

No llega agua a las bocatomas

Eduardo Caballero, jefe de la Planta de Tratamiento de Agua de La Reforma mostró que el agua del río Meléndez no llega a todas las bocatomas del complejo. “En este momento tenemos una grave crisis del caudal del río, hay una sequía muy intensa y solamente podemos captar 150 litros por segundo, cuando normalmente captamos 300 o mucho más”.

Caballero sostuvo que en los últimos años ha aumentado la demanda de agua debido a fenómenos migratorios o desplazamientos a la zona de ladera, lo que se traduce en un alto consumo de agua. “Tenemos un fenómeno de poca oferta y mucha demanda”.

El río Meléndez presenta bajo caudal, lo que afecta el flujo de agua a diferentes barrios de las comunas 18 y 20.
Los expertos explicaron que no llega agua a todas las bocatomas. | Foto: José Luis Guzmán/ El País

Las comunidades exigen soluciones

Ante la explicación de Emcali a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de los barrios afectados por la falta del servicio aseguraron que son conscientes de la necesidad de ahorrar agua en este momento de sequía, sin embargo, afirman que los cortes ocurren desde antes del fenómeno.

Gloria Sánchez, lideresa de la Comuna 20 dijo a El País que su zona lleva casi medio año sin servicio continuo de agua y las Empresas Municipales de Cali no les han dado solución.

Claro, en este momento estamos en sequía, pero eso viene hace ocurriendo hace tres o cuatro meses, nosotros llevamos más de cinco sin agua”, denunció Sánchez, quien dijo que no tienen suministro, solamente una válvula instalada por Emcali.

El río Meléndez presenta bajo caudal, lo que afecta el flujo de agua a diferentes barrios de las comunas 18 y 20.
Los presidentes de las JAC acompañaron el recorrido. | Foto: José Luis Guzmán/ El País

Por su parte Diego Campo, presidente la JAC del barrio de La Sultana, invitó a sus vecinos a evitar desperdiciar el líquido vital con actividades no esenciales. “Ahorremos agua, no nos pongamos a lavar carros o motos porque el caudal está bajito”.

El Presidente de la JAC del barrio Tierra Blanca, Alexander Marmolejo, invitó a la CVC a reunirse con los líderes, “porque lo que nos argumentan es que le han vendido el servicio a cinco empresas y la están captando más arriba. Entonces, la están desviando para otras entidades y nosotros estamos quedando sin agua en la comuna 20, que eso es lo que nos tiene afectados".

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali