El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Cali tendría un fin de semana con lluvias intermitentes y cielos nublados, ¿cuáles serán los sectores afectados?

La CVC alertó sobre el clima en la ciudad.

Las comunas 18 y 21 fueron las más afectadas.
Las comunas 18 y 21 han sido las más afectadas durante estos últimos días de lluvia. | Foto: Aymer Álvarez/ El País

Geraldine España Giraldo

3 de may de 2025, 07:10 p. m.

Actualizado el 3 de may de 2025, 07:10 p. m.

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) publicó el pronóstico del tiempo para los próximos días en el suroccidente colombiano.

En dicho informe, la entidad advierte que en Cali se mantendrá un patrón de clima inestable durante este fin de semana, con cielos parcialmente nublados y lluvias de variada intensidad.

Las lluvias podrían extenderse hasta el domingo 4 de mayo, especialmente en las primeras horas del día y nuevamente en la noche.

Aunque durante la tarde se espera una disminución de las precipitaciones, no se descartan las tormentas en algunas comunas de la ciudad y en las laderas cercanas a los Farallones de Cali.

El pronóstico para la capital vallecaucana incluye temperaturas que oscilarán entre los 18 °C y 29 °C, con un amanecer a las 5:59 a. m. y un atardecer cercano a las 6:14 p. m.

Las lluvias previstas por la CVC serán ligeras a moderadas en la mañana, con tiempo mayormente seco hacia el mediodía, y precipitaciones suaves al anochecer.

Además, se pronostica una alta radiación solar entre las 10:40 a. m. y las 3:20 p. m., por lo que se recomienda el uso de protector solar, ropa de manga larga y mantenerse hidratado durante las horas de mayor exposición.

Humedad en aumento y recomendaciones

La entrada de humedad desde el oriente del país es el principal factor que está condicionando el estado del tiempo en la región.

La CVC ha clasificado el potencial de lluvias como medio-alto, no solo en Cali, sino en buena parte de la Región Andina y Pacífica.

En la Región Pacífica, incluyendo el litoral de Buenaventura, la entidad dijo que se esperan lluvias más intensas durante la noche, mientras que en la Región Andina las precipitaciones se concentrarán al final del día.

Las mareas también registrarán variaciones significativas, con picos de marea alta y baja en diferentes momentos del día.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente y otras autoridades han emitido una serie de recomendaciones dirigidas a comunidades y viajeros, especialmente a quienes se movilicen por zonas montañosas, ríos o áreas con riesgo de deslizamientos. Entre las principales medidas están:

  • Consultar el estado de los Parques Nacionales Naturales antes de planificar visitas.
  • Evitar caminatas durante lluvias intensas o tormentas eléctricas.
  • Identificar rutas de evacuación seguras en zonas propensas a inundaciones.
  • Consultar el estado de las vías en tiempo real a través de la línea #767 o en el portal del Invías.
  • Mantenerse informado mediante los boletines del Ideam y las actualizaciones de la CVC.
Hay dos comunas especialmente afectadas por las precipitaciones.
Las entidades hacen un llamado a evitar transitar por zonas parcialmente afectadas. | Foto: Aymer Álvarez/ El País

Finalmente, también se recalca la importancia de no caminar cerca de cuerpos de agua durante lluvias fuertes y de no conducir por vías inundadas, una de las principales causas de emergencias durante la temporada invernal.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali