Cali

Cali celebró el Sucursal Fest 2025, una fiesta de creatividad y diversidad cultural

El festival reafirmó que la capital vallecaucana es mucho más que salsa.

Sucursal Fest 2025
El Sucursal Fest se llevó a cabo entre el 4 y 5 de octubre. | Foto: Alcaldía de Cali

6 de oct de 2025, 01:29 a. m.

Actualizado el 6 de oct de 2025, 01:29 a. m.

Cali vibró durante el fin de semana con la quinta edición del Sucursal Fest 2025, un encuentro cultural que reunió a más de 600 artistas y colectivos urbanos en torno al hip hop, el freestyle, el muralismo, el arte drag y la música alternativa.

Sucursal Fest 2025
El rap improvisado fue uno de los grandes atractivos del Sucursal Fest, con jóvenes mostrando su talento en batallas llenas de ingenio y ritmo. | Foto: Alcaldía de Cali

El Sucursal Fest integra culturas alternativas y movimientos urbanos muy grandes. Es como un gran congreso donde todos podemos encontrarnos”, destacó Enzo Freestyle, uno de los artistas participantes.

En esa misma línea, Alan Daniel Cortez celebró la iniciativa como un espacio que “abre espacio a expresiones como el freestyle, el break dance, el graffiti y la música en todos sus géneros” y pidió a la Alcaldía seguir apostando por escenarios que “liberan la mente y ayudan a los jóvenes a vivir cosas diferentes”.

Voces desde la tarima

Los protagonistas del festival coincidieron en resaltar la importancia de un espacio donde la diversidad artística se hace visible.

Sucursal Fest 2025
El graffiti y el muralismo llenaron de color diferentes espacios del festival. | Foto: Alcaldía de Cali

Evelyn Vanessa Lozano, asistente al evento, señaló que “Cali no es solo salsa ni folclor; también hay música alternativa, otras formas de arte y mucha diversidad que debe ser valorada”.

Sucursal Fest 2025
El freestyler Fat N participó del Sucursal Fest 2025. | Foto: Alcaldía de Cali

Para Estefanía Parra, el Sucursal Fest es “da visibilidad a géneros y subculturas que normalmente no tienen espacio, como el breaking. Eso lo hace muy enriquecedor”.

El evento también contó con propuestas emergentes como la del colectivo ZaZa Club, que llevó al escenario ritmos alternativos y locales con influencias del Pacífico y del dancehall.

Drag Papel en el Sucursal Fest 2025
Drag Papel llevó el glamour y la extravagancia del performance drag al festival. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Entre las presentaciones más llamativas estuvo la de Drag Papel Paulina Pariskova, pionera de la cultura drag en Cali con más de dos décadas de trayectoria. Con una estética inspirada en el glam rock de los años 80, aseguró que “Cali es una ciudad inclusiva y aquí se pueden encontrar todo tipo de experiencias culturales. En la diferencia está el placer”.

El compromiso cultural de la ciudad

Eduardo Hernández, propietario del diario El País, subrayó el impacto del evento: “Con este festival podemos apreciar que Cali es cultura, es energía y es diversidad. En esta nueva etapa queremos reafirmar nuestro compromiso de visibilizar a quienes crean arte, música, artes plásticas y artes gráficas porque entendemos que necesitan apoyo".

Sucursal Fest 2025
Eduardo Hernández, propietario de El País, compartió la experiencia del festival junto al colectivo caleño ZaZa Club. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Hernández destacó además el papel de la Alcaldía y la Secretaría de Cultura al congregar a más de 635 artistas en una programación que incluyó desde teatro hasta música rock: “Ha sido una gran fiesta de la cultura y desde El País seguiremos apoyando este tipo de eventos”, afirmó.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali