Licitaciones
Avenida Cañasgordas tendrá segunda calzada: Gobernación del Valle adjudicó contrato millonario
El proyecto busca mejorar la movilidad entre Cali y Jamundí y beneficiará a más de 360.000 personas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

25 de sept de 2025, 12:03 p. m.
Actualizado el 25 de sept de 2025, 12:57 p. m.
Noticias Destacadas
La Gobernación del Valle del Cauca oficializó la adjudicación del contrato para la construcción de la segunda calzada de la Avenida Cañasgordas, una de las obras de infraestructura más esperadas para mejorar la movilidad entre Cali y Jamundí.
El proyecto, a cargo del Consorcio AV Cañasgordas, contempla una inversión de $226 mil millones y beneficiará a más de 360 mil personas que a diario transitan por este importante corredor vial.

La gobernadora Dilian Francisca Toro señaló que la obra no solo impactará la movilidad, sino también el desarrollo social de la región.
“La construcción de la segunda calzada generará alrededor de 24.000 empleos y facilitará el acceso a servicios de salud y educación. Además, potenciará el turismo en Jamundí y mejorará la calidad de vida de los habitantes del área metropolitana”, aseguró la mandataria.
De acuerdo con el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Alexander Ramírez Ordóñez, el proyecto comprende 6,1 kilómetros de longitud y un área de intervención de 15,3 metros de ancho.
La nueva calzada tendrá dos carriles de 3,65 metros cada uno, un espacio de 6,5 metros para urbanismo, que incluirá una ciclorruta bidireccional de 2,5 metros y un andén peatonal de 1,95 metros, priorizando la movilidad sostenible.
Además, se ejecutarán seis frentes de obra, entre ellos, la construcción de dos puentes vehiculares, dos retornos, la ampliación de la glorieta de Alfaguara y la instalación de iluminación en todo el corredor.

El secretario Ramírez destacó que el proyecto incluye componentes de sostenibilidad. “Contará con pasos de fauna y un sistema de manejo hidráulico para proteger la cuenca del río Jamundí”, explicó el funcionario.
Actualmente, por la vía transitan en promedio 4.300 vehículos diarios. Con la segunda calzada, se espera reducir la congestión, disminuir el número de accidentes y recortar en al menos 30 minutos los tiempos de desplazamiento entre Cali y Jamundí.
La adjudicación se realizó bajo los lineamientos de Colombia Compra Eficiente y ajustada a los pliegos tipo. Según la directora administrativa del Departamento Jurídico de la Gobernación, Diana Vanegas, fue un proceso “público y participativo, con pluralidad de oferentes y atención a las observaciones de los proponentes”.
¡Estamos trabajando por recuperar algo muy valioso: el tiempo de los caleños!
— Alejandro Eder (@alejoeder) April 1, 2025
Desde el próximo lunes la Carrera 122 será en doble sentido entre Calles 18 y 25 para descongestionar la Av. Cañasgordas y reducir el tiempo de desplazamiento de los ciudadanos.
Sabemos que los… pic.twitter.com/Bgm68dcVws
Este procedimiento permitió lograr un ahorro cercano a los $14.000 millones, en comparación con el presupuesto inicial de $240 mil millones destinado para la obra.
El Consorcio AV Cañasgordas está conformado por tres compañías con amplia trayectoria en infraestructura vial y de transporte: Ingevolco S.A.S., Construcciones, Ingeniería & Inversiones S.A.S. y Meyan S.A.
Estas firmas han liderado proyectos de dobles calzadas, puentes, viaductos y otras obras estratégicas a nivel nacional, lo que respalda la experiencia y solidez técnica del grupo seleccionado, informó la Gobernación del Valle.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales