Cali
Aumentan los casos de tuberculosis en Cali; así está el panorama
En los últimos meses, se ha registrado un aumento significativo en los casos de esta enfermedad.

Las autoridades sanitarias de Cali han emitido una alerta debido al creciente número de casos de tuberculosis, en el que se identificó a los habitantes de calle como la comunidad más propensa a sufrir esta enfermedad.
La situación ha generado preocupación, ya que, de acuerdo con los reportes, el número de contagios ha mostrado una tendencia alarmante de aumento en los últimos meses.
Cabe destacar, que según datos del Instituto Nacional de Salud en Cali se han presentado 317 casos de tuberculosis.
De estos casos, 57 han sido atendidos en la E.S.E Centro, lo que ha generado una respuesta urgente de las autoridades de salud.
Y es que, según informes, desde el 2023, más de 500 personas han sido diagnosticadas con tuberculosis en la capital del Valle, un número que ha continuado aumentando de manera preocupante.
Pues cabe resaltar que la tuberculosis, es una enfermedad contagiosa que afecta principalmente los pulmones, siendo una de las principales preocupaciones en la región.
Esto, dado que su transmisión es de persona a persona a través de la saliva que se libera al toser o estornudar.
Nataly Mosquera, gerente de la Red de Salud de la E.S.E Centro, explicó que los pacientes diagnosticados están siendo tratados con un régimen farmacológico que dura aproximadamente seis meses.
La @redcentrocali líder en prevención, diagnóstico y tratamiento de la Tuberculosis en Cali, a través de nuestro programa chequea TB, laboratorio biomolecular y RX con Inteligencia artificial nos ha permitido diagnosticar y tratar mas de 500 casos en lo corrido de 2023 a 2025🫁 pic.twitter.com/cQBoiJEbIy
— Nataly Mosquera Narvaez (@NatalyMN03) April 5, 2025
Durante este período, se les proporciona capacitación para garantizar la adherencia al tratamiento y evitar complicaciones o recaídas.
“Desde la IPS Obrero, estamos realizando la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes. Este año, ya hemos tratado a 57 personas con tuberculosis. Cada paciente recibe un tratamiento que dura seis meses y trabajamos arduamente para que sigan el régimen de manera efectiva”, afirmó Mosquera.
Uno de los grupos más vulnerables a la tuberculosis en Cali son los habitantes de calle.
Este sector de la población, que frecuentemente llega a los centros médicos en estados avanzados de la enfermedad, representa aproximadamente el 70% de los casos identificados.
Ante este panorama, las autoridades han intensificado las campañas de salud dirigidas a este grupo, realizando brigadas de salud en las calles y visitas a centros penitenciarios para detectar posibles casos de tuberculosis en personas privadas de libertad.
📢 ¡Hoy es el Día Mundial de la Tuberculosis! 🫁✨
— Red de Salud del Centro ESE (@redcentrocali) March 24, 2025
😷 Cada año, más de 10 millones de personas contraen esta enfermedad que se creía erradicada.
❌ No es cosa del pasado. No distingue edad, género ni fronteras. Puede estar más cerca de lo que imaginas.❗️ pic.twitter.com/hTqomXxZvU
Medidas de prevención
Los síntomas más comunes de la tuberculosis incluyen tos persistente, generalmente acompañada de sangre, fiebre y sudores nocturnos.
Los expertos recomiendan que cualquier persona que experimente tos recurrente durante más de un mes consulte a un médico de inmediato para evitar complicaciones graves.
Hasta la fecha, el Valle del Cauca ha reportado más de 200 casos positivos de tuberculosis, lo que resalta la necesidad urgente de seguir intensificando los esfuerzos de prevención, diagnóstico y tratamiento.
Finalmente, las autoridades de salud han reiterado la importancia de la detección temprana y el cumplimiento del tratamiento para evitar la propagación de esta peligrosa enfermedad.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar