El pais
SUSCRÍBETE

El País

Así será el plan de choque en Cali durante el fin de semana para combatir los homicidios; estas son las duras cifras del 2025

En lo corrido del 2025 van 376 asesinatos en la ciudad, 20 % más que el año pasado. 12 bandas, en el foco de la Policía

Lanzamiento Plan de Seguridad Semana Santa.
Los operativos se centrarán en diferentes comunas del oriente y centro de Cali. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

16 de may de 2025, 10:10 a. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 10:10 a. m.

Debido al incremento en los homicidios, desde la Alcaldía de Cali decidieron implementar un plan de choque durante este fin de semana con el fin de combatir y desarticular a estructuras delincuenciales que se dedican a cometer asesinatos, extorsionar y al microtráfico, especialmente en el oriente de la ciudad.

Según datos del Observatorio de Seguridad de Cali, entre el 1 de enero y el 14 de mayo del 2025 fueron asesinadas en la ciudad 376 personas, lo que representa un incremento del 20 % si se compara con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra de asesinatos era de 313.

“La determinación de realizar este plan de choque durante el próximo fin de semana se tomó porque como nosotros hacemos de manera semanal una evaluación del comportamiento de las violencias y delincuencia en Cali, los últimos ocho días hemos tenido un comportamiento atípico del homicidio en la ciudad y ha aumentado el promedio diario de comisión de asesinatos”, sustentó Jairo García, secretario de Seguridad de la ciudad.

 “Estamos comprometidos con recuperar la seguridad de los caleños, por eso vemos con mucha preocupación la situación de violencia que ha sufrido la ciudad en días recientes y convoqué este consejo de seguridad al más alto nivel, directamente con la Fiscal General de la Nación, con el Ministro de Defensa y el Comandante Nacional de la Policía para que montemos un plan coordinado para recuperar la seguridad”, aseguró Alejandro Eder, alcalde de Cali.

Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, reveló el plan para luchar contra los homicidios en la ciudad.
Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, reveló el plan para luchar contra los homicidios en la ciudad. | Foto: El País.

 Eder indicó que este fin de semana habrá un plan de choque para inundar los sectores más afectados por la violencia en la ciudad con presencia no solo de Policía, sino de Fuerzas Militares, Policía Judicial y Fiscalía.

“La Alcaldía de Cali ha aportado los recursos, hemos adquirido más motos y capacidades de comunicación para la Policía. Estamos trabajando con la Policía y la Fiscalía para aumentar las capacidades en el territorio”, explicó Eder.

El Alcalde, en diálogo con los medios de comunicación, reiteró el llamado al Gobierno Nacional para que se combata de manera contundente a los grupos narcotraficantes que están en la parte alta de Jamundí y en el norte del Cauca.

“Toda esa producción de cocaína está inundando a Cali y el 63% de los homicidios en nuestra ciudad se deben al microtráfico. No es aceptable que haya 2000 hectáreas de coca sembradas en Jamundí, nuestro municipio vecino. Así como para los bogotanos sería inaceptable que hubiera 2000 hectáreas de coca sembradas en Chía, o 2000 hectáreas de coca sembradas en Rionegro, al lado de Medellín, no es aceptable este abandono del campo en el suroccidente colombiano. Desde Cali seguiremos impulsando todos los esfuerzos necesarios para generar conciencia de esta situación”, manifestó el alcalde Eder.

Homicidios en Cali
En lo corrido del 2025 van más de 300 homicidios en Cali. | Foto: Bernardo Peña/El País

¿A qué se dedican las bandas que más preocupan a las autoridades?

El Alcalde de Cali indicó que hay identificadas más de 60 pequeñas organizaciones, por lo que es “una situación muy distinta a la que se vive en otras ciudades del país”.

“Todos estos grupos tienen un denominador común que es el microtráfico y por eso es urgente erradicar estos cultivos ilícitos que rodean a Cali. Hay que dejarle claro a la ciudad que desde la Alcaldía vamos a desarticular estas organizaciones”, indicó Alejandro Eder, quien añadió que las bandas están fortalecido “es urgente que el Gobierno Nacional avance con el plan de erradicación que hay en distintos lugares”.

El Comandante de la Policía Metropolitana de Cali indicó que de las más de 60 bandas que hay detectadas, 12 serán las priorizadas para desarticularlas.

“En el consejo de seguridad se expuso el inventario criminal de cuales son los grupos de delincuencia que están afectando la ciudad y, debido al incremento de homicidios durante este año, se focalizaron 12 grupos criminales”, reveló el General Carlos Oviedo.

El alcalde Alejandro Eder enfatizó que “recuperar a Cali requiere que recuperemos la seguridad”.
El alcalde Alejandro Eder fue quien se encargó de anunciar la estrategia. | Foto: Captura de video

El uniformado contó que estas estructuras tienen un asentamiento particularmente en el oriente de la ciudad y en el sector de ladera, por lo que con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación se ha establecido un programa con el que se espera que en los próximos 30 días se puedan desarticular.

Según el inventario criminal, en las 76 bandas criminales que hay en la ciudad, hay por lo menos 480 personas.

¿Cómo será el apoyo de la Fiscalía y del Ministro de Defensa a este plan?

El Alcalde informó que lo primero que se hará será el envío de unas delegaciones de alto nivel a la ciudad, en donde también estarán presentes generales.

“Adicionalmente habrá una conformación de equipos integrados para que se pueda atender la problemática de manera más rápida y contundente”, dijo Alejandro Eder.

El Secretario de Seguridad indicó que “la Fiscal General de la Nación conversó con el Alcalde y nos van a apoyar con la Dirección del Crimen Organizado a través de fiscales especializados y se conformará una cápsula de investigación judicial con capacidades de la Policía y de la Fiscalía para capturar a las organizaciones que en este momento estarían generando acciones violentas en la ciudad”.

Comunicador social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Especialista en comunicación y periodismo digital. Periodista del Diario El País desde el 2017 y docente universitario.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali