Cali

Así se vivió la protesta de los bares y restaurantes en Cali: “Los negocios están quebrando”

Gremios nocturnos reclamaron que las autoridades estarían realizando cierres antes del horario permitido y pidiendo documentos que, aseguran, no pueden actualizar.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El gremio nocturno espera que las autoridades aclaren qué documentos son válidos.
El gremio nocturno espera que las autoridades aclaren qué documentos son válidos. | Foto: El País

25 de nov de 2025, 02:18 a. m.

Actualizado el 25 de nov de 2025, 02:18 a. m.

En la noche de este lunes, 24 de noviembre, bares y restaurantes de Cali realizaron una manifestación pacífica para rechazar los cierres tempranos que afirman está aplicando la Policía y para exigir claridad frente a nuevos requerimientos administrativos.

En varios corredores gastronómicos, los comerciantes sacaron sus mesas a la calle como acto simbólico.

Durante un recorrido hecho por El País, se observó que incluso en la Calle Quinta entre carreras 26 y 27, algunos locales hicieron lo mismo y exhibieron banderas con mensajes de “SOS”.

Durante el recorrido, incluso en la Calle Quinta entre carreras 26 y 27, algunos locales hicieron lo mismo.
Durante el recorrido, incluso en la Calle Quinta entre carreras 26 y 27, algunos locales hicieron lo mismo. | Foto: Suministrada a El País

La protesta se replicó en zonas como Granada, El Peñón, el Parque del Perro y la Carrera 66. Allí, los dueños de establecimientos aseguraron que los horarios de cierre se estarían aplicando antes de lo pactado y que, adicionalmente, las autoridades les están solicitando documentos que no tienen cómo obtener.

El gremio insiste en que la situación está afectando gravemente su actividad económica.

Uno de los puntos más mencionados durante la jornada fue la exigencia de un nuevo concepto de uso de suelo, pese a que muchos negocios llevan años operando con documentos previamente aceptados.

“Hay establecimientos de 10, 20 y hasta 30 años a los que ahora les dicen que el concepto que tienen ya no sirve”, reclamaron los voceros. Según explicaron, desde Planeación les habrían informado que no existe un mecanismo para actualizar estos conceptos.

Gremios nocturnos reclamaron que las autoridades.
Gremios nocturnos reclamaron que las autoridades. | Foto: El País

Otro de los reclamos se relaciona con la falta de un anuncio oficial sobre el horario especial para diciembre, una medida que usualmente favorece al sector y que, aseguran, no ha sido definida.

“Ya viene diciembre y todavía no se ha establecido el horario de feria o de Navidad, que es clave para recuperarnos de un año difícil”, señaló Edwin Guerrero, presidente de la Asociación de Comerciantes de San Fernando, durante declaraciones entregadas en la jornada.

Además, comerciantes de distintos puntos afirmaron que la Policía está ordenando cerrar a la 1:00 a.m., incluso, a establecimientos que no venden licor y que por norma pueden operar 24 horas. “Tengo negocios que tenían 20 empleados y hoy solo tienen cuatro”, comentó uno de los voceros del sector, quien también reportó cierres recientes de locales tanto diurnos como nocturnos.

Guerrero y otros empresarios cuestionaron también el costo del estudio de insonorización requerido por el Dagma, cuyo valor afirman puede superar los $2 millones. “Es un gasto que muchos negocios no pueden asumir”, expresaron.

En el Parque del Perro, donde la tensión entre residentes y comercios ha sido constante, algunos propietarios aseguraron que han trabajado en acuerdos de convivencia y disciplina para evitar conflictos. “Buscamos mejorar el comercio sin afectar a los vecinos”, dijo Henry Giraldo, comerciante del sector.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali