El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Alejandro Eder, alcalde de Cali, aseguró que el transporte escolar de la ciudad estará listo la próxima semana

El alcalde respondió en medio de las protestas que ocasionaron congestión vial en varias zonas de la ciudad.

10 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder. Fecha 11 de diciembre de 2024. Foto Jorge Orozco / El País.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, respondió ante las protestas. | Foto: Jorge Orozco

En respuesta a las protestas lideradas por estudiantes y padres de familia de varias instituciones educativas de la zona rural de la ciudad, quienes denunciaron retrasos en el inicio del transporte escolar, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que este servicio iniciará la próxima semana.

En conversación con El País, el mandatario de los caleños señaló que mientras se habilita el transporte escolar, desde la Administración Municipal se están entregando tarjetas del MÍO recargadas a algunas familias para que puedan movilizar a los menores hasta sus sedes educativas.

“El transporte escolar está en la última fase y debe estar listo en la próxima o dos semanas. La clave es tener un transporte rápido y seguro para los niños, pero en el entretanto ya comenzamos a habilitar transporte en el MÍO con tarjetas que se le están entregando a algunas familias para que puedan llevar a los niños al colegio”, manifestó el Alcalde de Cali.

La réplica de Eder se dio en medio de las protestas realizadas en la mañana de este lunes, 10 de febrero, por estudiantes y padres de familia, las cuales ocasionaron congestión vehicular en la Avenida Los Cerros, la Circunvalar y en El Saladito en la vía al Km 18.

Protesta de estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Pichindé. Padres y madres de familias reclaman que inicie el servicio de transporte escolar en la zona rural del municipio. 10 de febrero sw 2025. Foto Jorge Orozco / El País.
Padres y madres de familias reclaman que inicie el servicio de transporte escolar en la zona rural del municipio. | Foto: Jorge Orozco

Es de recordar que una de las denuncias que se hicieron desde hace un par de días frente a este contexto fue la de Óscar Ordóñez, rector de la Institución Educativa Eustaquio Palacios, quien en diálogo con este diario sostuvo que: “En estos momentos la mayoría de los niños de la zona rural no nos están llegando por falta de transporte. La educación es una corresponsabilidad entre padres y el Estado, entonces algunos acudientes han buscado la forma de traer a sus niños, pero les queda difícil”.

Asimismo, Ordóñez contó que ya habían obtenido respuesta por parte de la Alcaldía de Cali, la cual consistió en manifestar que la contratación del transporte actualmente está siendo licitado.

“Nos dijeron que la modalidad de contratación es por bolsa, y que a partir de la segunda o tercera semana de febrero saldría cuál de los proponentes es el ganador de la licitación”, agregó el Rector de la Institución Educativa Eustaquio Palacios.

Por estos hechos, al menos 200 estudiantes de la zona rural que pertenecen a las sedes del colegio Eustaquio Palacios se han visto afectados en su inicio a clases. De hecho, algunos no han podido asistir a las aulas por este problema.

Protesta de estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Pichindé. Padres y madres de familias reclaman que inicie el servicio de transporte escolar en la zona rural del municipio. 10 de febrero sw 2025. Foto Jorge Orozco / El País.
La réplica de Eder se dio en medio de las protestas realizadas en la mañana de este lunes. | Foto: Jorge Orozco

Secretaria de Educación responde

Un par de horas después de llevarse a cabo las protestas, la secretaria de Educación de Cali, Tatiana Aguilar, se reunió con algunos de los padres de familia y se llegó a un acuerdo para solucionar la situación del servicio de transporte escolar que consiste en un subsidio monetario por 14 días para que los niños y niñas puedan desplazarse a sus clases mientras sale la licitación respectiva, informó esa cartera.

Adicional a ello, en la tarde de hoy, representantes de la Secretaría de Educación se reunirían con rectores de las 6 Instituciones Educativas Oficiales afectadas para socializar la propuesta y coordinar la gestión de la contratación de los transportadores.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali