Cali
Alcaldía de Cali otorgará permisos para ventas en la Feria de Cali y el alumbrado navideño; ¿Cómo postularse?
La Administración Distrital ya planea sus dos eventos de final de año.

8 de sept de 2025, 11:52 p. m.
Actualizado el 9 de sept de 2025, 04:32 p. m.
Noticias Destacadas
La capital vallecaucana ya se alista para lo que será la próxima edición de la Feria de Cali y su tradicional alumbrado navideño. Para estas fechas, desde la Alcaldía de Cali, a cargo de de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, dio apertura oficial a la convocatoria para comerciantes en el cual se otorgarán permisos temporales para ventas en el espacio público de estos dos eventos.
Por medio de un comunicado, la dependencia indicó que mediante la Resolución 1433 de 2025, aseguró que este proceso podrá realizarse únicamente a partir del 8 y hasta el 26 de septiembre.
De esta manera, las personas deben de ir radicando la solicitud en la Ventanilla Única –ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal (CAM)– o a través del formulario virtual para presentar Peticiones, Quejas y Reclamos (PQRS)

“Si nos organizamos cabemos. La idea es que los recorridos para ver el ‘Alumbrado Navideño’ en el centro sean más amables, así como el disfrute del espacio público durante la ‘Feria de Cali’”, aseveró Jorge Moreno, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control (IVC).
📌Jorge Moreno, Subsecretario de IVC, explicó detalles de la convocatoria para ventas en la Feria de Cali y el alumbrado navideño. 👉Amplíe esta información, aquí https://t.co/xTPsB4LpMp
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) September 9, 2025
📹Aymer Andrés Álvarez | El País pic.twitter.com/cTB1RV1Nwj
Asimismo, el funcionario, indicó que esta es una iniciativa para cubrir y tener una mejor logística de los puestos de ventas para este año. “Por eso estamos invitando a los vendedores informales a inscribirse a la convocatoria para recibir asesoría en manejo de residuos, atención al cliente y manipulación de alimentos. De esta manera tendremos más control, más orden y esperamos más ventas”, concluyó Moreno.

Los solicitantes de estos espacios públicos, deben de cumplir con uno parámetros establecidos por la administración distrital y en caso de que no se tengan completos la solicitud sería rechazada:
- No serán otorgados permisos para expendio de bebidas alcohólicas; juegos mecánicos e inflables; distribución y venta de pólvora, artículos pirotécnicos o fuegos artificiales; y las demás actividades prohibidas por la ley o norma aplicable.
- Las solicitudes radicadas fuera de las fechas estipuladas se entenderán como extemporáneas y serán negadas bajo esta causal.
- Los vendedores informales que tengan pendientes en el Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas de la Policía Nacional, no podrán avanzar en el proceso de selección. Esto les será notificado como respuesta a su solicitud.
- Las solicitudes que no sean escogidas en el proceso de selección se entenderán como negadas.
- Los permisos temporales concedidos deberán ser portados por los vendedores de manera permanente y serán presentados ante las autoridades competentes cuando estas requieran su verificación.
- Se revocarán los permisos en caso de incumplimiento de las condiciones, obligaciones y deberes señalados en el mismo, o por incurrir en comportamientos contrarios al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

En caso de ser seleccionado, el puesto debe de cumplir con ciertas medidas para no traspasar el límite permitido establecido.
- Los puestos de venta no deben superar las medidas de 1,50 metros de ancho por 1,50 de largo.
- Los vendedores deberán portar el tapabocas de manera permanente y cumplir con las normas ambientales vigentes.
- La Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, realizará controles constantes a los permisos otorgados.
Por otro lado, quienes sean seleccionados serán notificados mediante correo electrónico a partir del 20 de octubre de 2025. Asimismo, los resultados del proceso se publicarán en la cartelera del primer piso del CAM.
“Los vendedores escogidos se convocarán a una capacitación sobre manipulación de alimentos y diligenciamiento del formato específico de su actividad”, indicó la dependencia en su comunicado.